Hermosos ‘Kantikos a Melilla’ con el concierto de música sefardí organizado por la Asociación Mem Guímel

Mara Aranda ofreció un concierto de música sefardí en la Consejería de Cultura, destacando la herencia de los cánticos judeo-españoles hasta el siglo XV, apoyándose en tradiciones orales y documentación inédita, según la historiadora María Elena Fernández.
Concierto sefardí 1

Interpretado por la cantante Mara Aranda, que pone de relieve la importancia de los cánticos de los judíos españoles de la península hasta el siglo XV

 

El salón de actos de la Consejería de Cultura ha acogido este martes por la tarde un concierto de música sefardí organizado por la Asociación Mem Guímel e interpretado por la cantante de música antigua y mediterránea Mara Aranda, que pone de relieve la importancia de los cánticos de los judíos españoles de la península hasta el siglo XV y en el norte de África y antiguo Imperio Otomano.

“Se ha dedicado a la investigación tomando como puente tanto la documentación inédita como yendo a cada una de las familias sefardíes que van guardando tradiciones orales que han ido pasando de abuelas a madres y a hijos recopilando todo ese tipo de información oral y también escrita pasa realizar todo lo que es su tradición trayectoria de vocalista dentro de la música sefardí”, ha expuesto la historiadora María Elena Fernández presentando a dicha cantante, resaltando que sus discos giran en torno a esa tradición judeo-española.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€