El Museo Casa del Reloj, inaugurado en 2012 gracias a la cesión del artista Andrés García Ibáñez, es un referente del arte contemporáneo en Melilla, con exposiciones permanentes y temporales que conectan el arte local con grandes maestros como Goya.
El Museo Casa del Reloj, ubicado en la Torre de la Vela en Melilla La Vieja, es uno de los puntos culturales más importantes de la Ciudad Autónoma.
Este emblemático edificio del siglo XVII fue originalmente una torre vigía, cuyo propósito era proteger la ciudad. Con el tiempo, la construcción ha pasado por diversas transformaciones, incluyendo su uso como cuartel y sala de armas, hasta convertirse en un espacio dedicado al arte moderno y contemporáneo.
Inauguración
En 2012, el museo fue inaugurado oficialmente como parte del plan de revitalización cultural de Melilla bajo la dirección de Juan José Imbroda, entonces presidente de la Ciudad Autónoma.
Este proyecto fue posible gracias a la cesión del artista almeriense Andrés García Ibáñez, quien donó una parte significativa de su colección a la ciudad. Esta colaboración permitió a Melilla disponer de una impresionante selección de obras que enriquece el patrimonio artístico local.
El Museo: Un símbolo de transformación cultural
La Casa del Reloj, también conocida como Torre de la Vela, conserva su estructura original de cuatro plantas culminadas por una espadaña, donde todavía se encuentra una campana fundida en 1686.
Declarado Bien de Interés Cultural (BIC), este edificio no solo es un testigo de la historia defensiva de Melilla, sino también un epicentro de su modernización artística.
La adaptación del museo fue promovida con el objetivo de crear un espacio transformador y pedagógico imprescindible en una ciudad que mira al futuro.
La Consejería de Cultura impulsó un nuevo enfoque que atrajo a centros escolares, universidades y colectivos de mayores, con el propósito de convertir el arte en una herramienta educativa y accesible para todos, inclusiva y abierta a jóvenes y mayores.
Exposiciones recientes y futuras
Desde su apertura, el museo ha acogido tanto exposiciones permanentes como temporales de artistas nacionales y locales.
En 2024, una de las muestras más destacadas fue el préstamo de la obra «Riña de gatos» de Francisco de Goya, parte de la colección del Museo Nacional del Prado, enmarcado dentro del proyecto «El arte que conecta». Esta iniciativa acerca grandes obras a ciudades de toda España, y Melilla no ha sido la excepción.
A nivel local, el museo ha sido hogar de varias exposiciones recientes, como «Acordes Cromáticos» de María Teresa Martín-Vivaldi, que presenta una paleta vibrante de más de 60 obras que transportan al espectador por paisajes evocadores, y la muestra «Oro y Miel» de la joven artista melillense Eva Galindo, que mezcla paisajes locales con influencias de su experiencia internacional.
Un futuro prometedor bajo la gestión local
Bajo la dirección de Francisco Alfaya, responsable de los museos de la ciudad, y con el respaldo de la administración local, el Museo Casa del Reloj ha fortalecido su papel como punto de encuentro para artistas emergentes y consagrados.
Además de su colección permanente, el espacio está diseñado para albergar múltiples actividades culturales, como conferencias, conciertos y talleres educativos.
Dedicado a Melilla
La dedicación de la Ciudad Autónoma de Melilla ha asegurado que el museo siga siendo un símbolo de crecimiento cultural, reflejando la rica diversidad artística de la ciudad y proyectando un futuro dinámico y lleno de oportunidades para sus ciudadanos y visitantes
La cultura adquiere así un protagonismo que sirve para crear el sentimiento de pertenencia que merece esta ciudad. La que fue torre vigía hoy es lugar de encuentro de personas e ideas.