La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha señalado sobre la Operación Paso del Estrecho (OPE) que ‘hemos tenido una primera fase con un ligero descenso tanto de pasajeros como de vehículos’. Este descenso se debe en parte a la coincidencia de la OPE con la fiesta del sacrificio y el curso académico.
Repunte en llegadas durante la OPE
Moh ha indicado que actualmente se está produciendo un repunte en el número de llegadas, superando las salidas. La primera fase de la OPE comenzó el 13 de junio y finalizará el 15 de agosto. La Operación Retorno inició el 13 de julio y se extenderá hasta el 15 de septiembre.
La delegada ha afirmado que ‘estamos teniendo un mayor número de llegadas que de salidas’. Ha mencionado que será necesario esperar para obtener un balance más completo y ver si los flujos cambian conforme avance la OPE.
Colaboración y coordinación con Marruecos
Moh ha destacado que la OPE está siendo relativamente tranquila y sin incidencias. Ha subrayado la importancia de la colaboración con Marruecos a nivel ministerial y en la propia ciudad de Melilla para reducir los tiempos de espera y facilitar la fluidez en el paso fronterizo.
‘El fin de semana más complicado fue el primero, cuando coincidieron la fiesta del sacrificio, el inicio de la OPE y el fin de semana’, ha dicho Moh. Sin embargo, ha asegurado que en estos momentos se está recuperando la normalidad en la actividad.
Mejoras en infraestructuras y servicios
La delegada ha resaltado la puesta en marcha de nuevos edificios que han dignificado la zona de espera de los peatones. Ha mencionado una inversión de 10 millones de euros para adecuar las zonas de cabinas, edificios de entrada y salida, cumpliendo con los estándares europeos.
Moh ha explicado que estas mejoras no solo benefician a los usuarios de la OPE, sino también a las personas que frecuentan la frontera y a los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Operación Retorno y atención sanitaria
En cuanto a la Operación Retorno, Moh ha informado que ya se ha celebrado una reunión de coordinación en Melilla. Ha destacado la apertura de la estación marítima 24 horas al día a partir de agosto y la atención sanitaria continua proporcionada por Ingesa.
La delegada ha mencionado que se han habilitado zonas de rezo y se han instalado máquinas expendedoras para atender las necesidades de los pasajeros. ‘Todo está en marcha para que un año más podamos culminar esta operación sin incidentes y mejorando los servicios’, ha afirmado.
Problemas técnicos y refuerzo de agentes
Moh ha informado sobre un problema en el equipo informático del servidor de Madrid, que ya ha sido solucionado. Además, ha anunciado la llegada reciente de 40 agentes de la Policía Nacional para reforzar la seguridad durante la OPE.