Guelaya Melilla expresa su inquietud por el impacto ambiental de los invernaderos en costas

La asociación ecologistas Guelaya de Melilla ha informado que en la tarde del miércoles 19 de junio organizó la charla “La agroindustria española del plástico en Marruecos: nueva amenaza para el mar de Alborán”, una charla impartida en la Asociación de Estudios Melillenses por Juan Antonio Martínez, que ha llegó a nuestra ciudad con el velero Diosa Maat de Barnaul Ecologistas en Acción de España.
WhatsApp Image 2024 06 20 at 12.22.01

La asociación ecologista melillense ha destacado que a través de esta charla de Juan Antonio Martínez se ha podido conocer mejor el enorme impacto ambiental que están causando los invernaderos en las costas de Granada y Almería. Ha señalado que estos invernaderos están generando graves problemas medioambientales, y ha advertido sobre las posibles consecuencias en el mar de Alborán.

Según ha expuesto, Marruecos está volcándose en la industria de los invernaderos, mayoritariamente a través de empresas españolas y otras multinacionales de la alimentación. “Estas empresas se instalan en el país vecino para aprovechar su mano de obra barata y su escasa reglamentación medioambiental” han indicado.

Según han explicado, “nuestro bolsa de la compra se está llenando de pesticidas no autorizados por la Unión Europea”. Han apuntado que estos pesticidas gozan de inspecciones laxas a la hora de decidir lo que puede y lo que no puede entrar en terreno comunitario, lo que genera problemas de salud derivados de su consumo.

Además, han mencionado el impacto ambiental de los plásticos que deberían reciclarse pero acaban en el mar, el envenenamiento de los acuíferos por el abuso de químicos y la esquilmación de los terrenos en que se asientan los invernaderos. También han señalado la enorme cantidad de basura incontrolada que generan estos invernaderos.

 

Autoridades y beneficios empresariales

Guelaya ha criticado que “nos encontramos con unas autoridades que priorizan el beneficio empresarial al beneficio público”. Ha expresado su preocupación por lo que podría ocurrir en Marruecos con el abuso de pesticidas y los plásticos degradados, y ha advertido sobre el crecimiento exponencial de los invernaderos en las costas marroquíes del mar de Alborán.

Finalmente, han concluido que “podemos imaginar lo que ocurrirá en el país vecino, y nos tememos que será lo mismo, o peor, que en las costas españolas”. Ha subrayado la necesidad de tomar medidas para evitar que estos problemas medioambientales y de salud se extiendan aún más.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€