Critica que “nadie quiere dar explicaciones ni asumir responsabilidades políticas” en el PSOE sobre el caso0 Santiago-Rusadir
La diputada nacional del Partido Popular (PP) de Melilla, Sofía Acedo ha afirmado que parece que sobre los casos de corrupción que se dan en los gobiernos socialistas nadie quiere dar explicaciones ni asumir responsabilidades políticas, como, en su opinión, está pasando en el Partido Socialista de Melilla respecto de la Operación Santiago Rusadir. Un caso que está en investigación policial y judicial y que ha supuesto la detención de decenas de personas por diversos delitos, entre ellas los máximos dirigentes de Coalición por Melilla (CPM), de los cuales cinco estuvieron en prisión preventiva más de dos meses.
Sofía Acedo ha indicado que tanto a través del sumario como de las distintas informaciones publicadas queda acreditado que el Partido Socialista de Melilla sabía lo que estaba pasando en el seno de su gobierno de coalición con CPM y Eduardo de Castro y no solo no hicieron nada sino que se mantuvieron hasta el último día gobernando en coalición.
“Por más que se empeñen en ocultárselo a los melillenses, desde el Partido Popular lo recordaremos cada día que pretendan darnos lecciones de dignidad, de buena gestión o de transparencia’, ha dicho Acedo. La diputada ha añadido que tanta responsabilidad tiene el que lo hace como el facilitador, el que lo permite, además siendo consciente como se está acreditando.
Denuncias sobre trato de favor y desigualdad
La parlamentaria nacional de los populares melillenses ha afirmado que día a día se acredita más que “el Gobierno socialista y la extrema izquierda han derogado el principio de igualdad entre todos los españoles” para seguir en el poder, “favoreciendo con ello a una casta política corrupta catalana, primero con la amnistía y ahora pretendiendo conceder una financiación singular en detrimento del resto de comunidades y de ciudades autónomas”.
La diputada ha señalado que todo este “trato de favor” lo es a costa del interés general y particularmente de los melillenses, que ven cómo sus problemas no se resuelven y tampoco existe voluntad por parte del Gobierno de ocuparse de ellos. ‘Es mucho peor aún, que vemos cómo se nos detraen recursos económicos’, ha dicho Acedo.
Impacto en la economía y servicios de Melilla
Acedo ha mencionado la eliminación de las bonificaciones a la seguridad social de empresas y trabajadores, la parálisis y la consiguiente pérdida de 12 millones de euros de los planes de empleo de la Delegación del Gobierno en Melilla que aún tienen a más de mil parados seleccionados a la espera de ser contratados, y la falta de presupuesto para dotar el difícil desempeño sanitario.
La diputada ha criticado que el dinero se elimina en Melilla para llevar a cabo inversiones productivas en infraestructuras, como era el proyecto de ampliación del puerto que venía dotado de 300 millones de euros por un Gobierno del PP y que “el PSOE eliminó de un plumazo”.