La Ciudad Autónoma de Melilla fomentará la formación para emprendedores, autónomos y pymes a través de varios cursos

La Consejería de Economía de Melilla firma acuerdo con la EOI para ofrecer formación a emprendedores y pymes, respaldando el cambio económico en la región norteafricana. Impulso a programas de apoyo.
Escuela de Organización Industrial 1

A través de un acuerdo firmado con la Escuela de Organización Industrial, dependiente del Gobierno de España

 

La Consejería de Economía y Empleo de la Ciudad Autónoma de Melilla ha firmado este miércoles un acuerdo con la Escuela de Organización Industrial (EOI), adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, para la celebración de cursos de formación destinados a emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) en la localidad norteafricana.

El programa, cuyo objetivo es sustentar el cambio de modelo económico que persigue el Ejecutivo melillense y que ha sido elogiado positivamente por los responsables de la EOI, ha sido presentado este miércoles en un foro informativo donde ha participado el consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín, y responsables de la entidad.

Según ha explicado ante los medios Fernando Garrido, uno de los responsables de la EOI, han presentado concretamente “las oportunidades” que, desde este miércoles, tiene los emprendedores, pymes y autónomos para que puedan acceder a “servicios de todo tipo”.

“Próximos pasos”

Además, pretenden identificar “los próximos pasos” en los que puedan ayudar a la Administración local a desarrollar programas que viren en torno a estos tres colectivos, y que son, entre otros, el fomento del emprendimiento en Melilla, programas de garantía juvenil y ayudas a pymes y autónomos para desarrollar sus proyectos.

Garrido ha destacado “la singularidad geográfica y económica” de Melilla, tanto en cuanto a su tejido emprendedor y productivo como a su “situación ventajosa”, a la hora de emprender en algunos ámbitos como en el marketing digital, el juego o el comercio electrónico.

Con este acuerdo, la Consejería dirigida por Miguel Marín establece una nueva alianza estratégica con entidades e instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación y Ayuntamiento de Málaga o la Cámara de Comercio.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€