En la conmemoración del Día Universal de la Infancia (20N), el IES Rusadir ha demostrado su gran ingenio al exigir la garantía de los derechos de los menores y jóvenes.
Con motivo de la celebración del Día, el Equipo de Mediación del Instituto, coordinado por el Profesor Coordinador de Bienestar y Protección del Centro, ha planificado un puesto de información y la exhibición de un mural creado por los estudiantes que forman parte del Programa de Mediación Escolar este año.
En cuanto a los objetivos de la actividad, además de conmemorar el Día en la fecha indicada, 20 de noviembre: reflexionar acerca de cómo se materializan los derechos de los niños en el mundo y en nuestra comunidad cercana; promover un ambiente de respeto y protección de los derechos de los niños y adolescentes a nivel escolar, incentivando entornos seguros y preservadores; fortalecer una perspectiva de la institución educativa como defensora de los derechos de la infancia; estimular la creatividad y la colaboración, contribuyendo al desarrollo de la habilidad para expresar ideas abstractas a través del diseño y de las artes visuales, y promoviendo el derecho a la participación y a la libertad de expresión.
Parte del Plan de Convivencia del IES Rusadir, el Programa de Mediación Escolar es esencial para la participación del alumnado en la vida del centro y, a través de su participación activa, para mejorar la convivencia escolar. Ha demostrado ser muy exitoso gracias a la colaboración de los estudiantes durante los últimos años.
Una persona necesaria en todos los centros es el Coordinador de Bienestar y Protección, cuya labor consiste en prevenir, detectar y proteger a los niños, niñas y adolescentes contra situaciones de violencia y acoso en la escuela. En el IES Rusadir, esta figura es el Profesor de Servicios a la Comunidad y Coordinador de la Mediación Escolar, llamado D. Rafael Robles.