Feijóo dice que prepara la respuesta del PP ante las «cesiones» del PSOE «a costa de todos los españoles»

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, convoca a los portavoces parlamentarios del Grupo Popular para analizar la respuesta del partido ante las concesiones del PSOE al independentismo, buscando proteger los derechos de los españoles. El PP utilizará todas las vías para oponerse a la Ley de Amnistía y seguirá con protestas en la calle.
PARTIDO POPULAR

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que su partido está analizando con los portavoces parlamentarios del Grupo Popular la respuesta del partido ante «las cesiones del PSOE al independentismo a costa de todos los españoles». Según ha recalcado, «los derechos de los españoles deben ser protegidos». (Foto Europa Press)

En concreto, Feijóo ha convocado en su despacho este viernes a la secretaria general y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra; el portavoz de los ‘populares’ en el Senado, Javier Arenas, y la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

El objetivo del encuentro es «analizar la respuesta institucional y política a las cesiones que el PSOE acordó hacer ayer en nombre de España a los partidos independentistas», según fuentes de la formación. El PP ya había anunciado que utilizará todas las vías para oponerse a la Ley de Amnistía, que considera «inconstitucional» y un «fraude» a los electores.

«Los derechos de los españoles deben ser protegidos»

Feijóo ha asegurado que «los derechos de los españoles deben ser protegidos» y con ese objetivo ha reunido a los portavoces parlamentarios para estudiar la respuesta del PP «ante las cesiones del PSOE al independentismo a costa de todos los españoles».

El propio presidente del PP ya había anunciado que si se aprueba la Ley de Amnistía que el PSOE negocia con los independentistas la recurrirá ante el Tribunal Constitucional. Los ‘barones’ del PP también están dispuestos a dar la batalla en los tribunales ante las negociaciones que se están produciendo y que, a su entender, van en detrimento de la igualdad de los españoles.

Anoche, tras el acuerdo entre PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez, los presidentes autonómicos del PP cargaron contra la condonación de hasta 15.000 millones de euros de deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Cataluña y denunciaron que la decisión «genera desigualdad» entre las comunidades, por lo que acudirán a los tribunales para defender sus intereses.

Movilizaciones en la calle

El PP ya había anunciado que utilizará todas las vías para oponerse a la Ley de Amnistía, que considera «inconstitucional» y un «fraude» a los electores. De hecho, también seguirá con sus protestas en la calle y este mismo domingo celebra un acto en Valencia, similar a los que ya ha realizado en Toledo, Málaga o Madrid (este último el más multitudinario al reunir a más de 60.000 personas en la plaza de Felipe II, según el partido).

Además, ha confirmado su asistencia a la movilización que han convocado varias asociaciones de la sociedad civil el próximo 18 de noviembre, y a la que acudirá el presidente del Partido Popular. También el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha confirmado su presencia en esa protesta.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€