Sémper pregunta a Sánchez cómo pretende gobernar con unos «socios que tienen intereses particulares»

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, critica el acuerdo de Pedro Sánchez con EH Bildu para la investidura y cuestiona la gobernabilidad del país debido a los intereses particulares de sus socios. Destaca la falta de coherencia y la ausencia de solución a los problemas del país.
SEMPER

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, ha asegurado que «lo menos difícil» que afronta el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez es la investidura y ha augurado que lo más complicado será la gobernabilidad del país. (Foto Europa Press).

«¿Cómo pretende gobernar cuando sus socios, sobre quienes hace descansar la gobernabilidad, tienen intereses particulares y ningunoconfluye en el interés de España?, ha cuestionado en declaraciones a los medios en San Sebastián.

Sémper ha calificado de «foto histórica» la imagen de Sánchez con EH Bildu este viernes, ya que «por primera vez en la historia de la democracia española, un presidente del Gobierno se da la mano y un presidente del gobierno llega a un entendimiento con Bildu».

«Esto no es una cuestión menor y saben ustedes que el Partido Popular ya se ha manifestado en relación con esto, pero yo quería buscar otro ángulo de interpretación de la realidad de la foto que tuvimos oportunidad de ver ayer», ha afirmado.

A su juicio, «como vasco», resulta «inédito y sorprendente, ver a Bildu que por la mañana dice que España no es una democracia que el PSOE es el partido de la cal viva, que no solo en España no hay democracia, sino que la transición no sirvió para nada y que por lo tanto urge la independencia de Euskadi y por la tarde abrazarse con Pedro Sánchez y entregarle sus votos».

Falta de coherencia

«Es verdaderamente llamativo para los que hemos hecho política en Euskadi durante tantos años», ha opinado, para añadir que, «parece que hay una falta de coherencia absoluta por parte de Bildu, pero la misma falta de coherencia que existe en el otro lado».

En este contexto, ha preguntado al PSOE cómo pretende gobernar el país cuando sus socios «tienen intereses particulares y ninguno de ellos confluye en el interés de España». «¿Alguien cree que Junts tiene y Bildu tienen algún interés en la gobernabilidad de España», se ha cuestionado.

«Aquí no estamos hablando de un pacto solo de investidura o un pacto de gobernabilidad, sino de lo que estamos hablando es de una confluencia de intereses, de intereses particulares que se juntan para resolver sus intereses particulares, no intereses destinados a resolver los problemas del conjunto de los españoles», ha reflexionado.

Sémper ha denunciado que, en virtud de esto, «la política española sigue en un bucle, en una especie de centrifugadora en virtud de la cual nadie afronta los problemas» como, por ejemplo, de vivienda, fiscalidad, o la «posición internacional de España, de la coherencia que tengamos en el exterior», cuestiones de las que ya «nadie habla», lo cual resulta «verdaderamente preocupante». «Por lo tanto, este proceso de investidura y la futura gobernabilidad del país probablemente satisfaga a Pedro Sánchez, a Otegi y a Puigdemont, pero a quien no va a darle ninguna respuesta es a los problemas que tiene el país», ha subrayado.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€