Usuarios de COA se ven obligados a buscar otras alternativas por el parón que hoy cumple 4 días

taxis

El parón de la COA se ha dejado notar este lunes más que nunca en estos tres días de parón que lleva protagonizados la cooperativa de autobuses de nuestra ciudad, desde que el sábado 1 de julio comenzara su protesta ante la falta de pago de la subvención por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla. Si durante el fin de semana no tuvo tantas consecuencias, en el primer día laborable su incidencia fue notable. Así, este lunes, entre sus tradicionales usuarios, que tenían que ir a trabajar, a comprar, al centro de salud u cualquier otro asunto, tuvieron que recurrir a métodos alternativos diferentes a los que suelen usar habitualmente para poder llegar a sus destinos.

Ante la huelga de autobuses, es común que las personas busquen alternativas para poder movilizarse y cumplir con sus responsabilidades diarias.

Entre las opciones elegidas por los melillenses este lunes, primer día laborable del parón que inició la COA el pasado 1 julio, ha estado el uso del taxi, en el caso de la frontera muchos de forma compartida entre cuatro personas para poder sufragar el coste del desplazamiento. Entre ellos decenas de trabajadores transfronterizos, de forma destacada empleadas de hogar.

También ha habido quienes han recurrido a familiares y amigos con vehículo propio, aunque en estos casos siempre que tuvieran disponibilidad y sus propias obligaciones se lo permitiesen a la hora requerida.

Los llamados “taxistas piratas” también tuvieron trabajo extra, sobre todo entre quienes menos medios tienen para poder abonar un transporte público con licencia.

 

Conductores caritativos

Igualmente, en redes sociales hubo quienes animaron a los conductores que pasaran por una parada de la COA y viesen a usuarios esperando en las mismas, que pararan sus vehículos y se ofrecieran a llevarlos como una forma de hacer un bien social, de forma caritativa.

Asimismo, la bicicleta ha sido una alternativa rápida y eficiente para distancias medias o cortas, además de ser amigable con el medio ambiente

Por último, también hubo quienes optaron por caminar, aunque con las altas temperaturas que se registran en nuestra ciudad o frente a largas distancias, más de uno se lo tuvo que pensar dos veces antes de emprender con esta opción saludable. Sobre todo, en lugares con empinadas cuestas. Eso sí, siempre que su estado físico se lo permitiera porque, aunque sería lo más recomendable, no todos puede elegir ir andando a un lugar porque sencillamente no pueden.

El parón continúa este martes y los usuarios tendrán que seguir optando por otras alternativas mientras la cooperativa no ponga fin al mismo, ante la crítica situación económica por la que atraviesa, que le ha llevado a adoptar esta medida tan drástica que nadie desea, los primeros los propios componentes de la COA, que están sufriendo más nadie esta situación nunca vista en sus casi cien años de historia.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€