Las vacaciones son parte del ocio.Todas las personas tenemos derecho a descansar.También las personas con discapacidadintelectual o del desarrollo.
Por eso, organizamos actividades de verano en lugares como la playa.
En la playa realizamos actividades acuáticas,
nos bañamos y paseamos por la orilla.
También enseñamos que
durante el verano hace mucho calor y
tenemos que protegernos de las olas de calor.
¿Qué es una ola de calor?Una ola de calor es un momento del añodonde hace mucho calor:más de 36 grados.
¿A quién afecta la ola de calor?La ola de calor afecta a todas las personas,pero puede ser peor para algunas:
- personas mayores
- niños y niñas
- personas con discapacidad
- Personas con enfermedades crónicas,es decir, que duran mucho tiempo o toda la vida
- Personas que toman medicamentos
- Personas que hacen ejercicio físico
¿Qué te pasa a tu cuerpo cuando hay una ola de calor?Puedes sentir cansancio, te duele la cabeza,vomitas y tienes mucha sed.
También puedes deshidratarte.Una deshidratación es cuando le falta agua al cuerpo.La deshidratación es peligrosaporque el cuerpo necesita agua para vivir.
También puede darte un golpe de calor:es cuando el cuerpo está muy caliente,te mareas e incluso puedes perder el conocimiento.
¿Qué podemos hacer para pasar una ola de calor?
- No salgas a la calle en horas con mucho calor.
- Bebe mucha agua.
- Evita bebidas como la CocaCola.
- Evita comer mucho. Come verduras y frutas.
- No hagas ejercicio fuerte.
- Descansa a la sombra.
- Usa ropa ligera de color claro, gorra y gafas.
- Ponte crema solar.
- Quédate en lugares donde corra el aire.
¿Qué hacer si una persona tiene un golpe de calor?
- Llama a emergencias, marca el número 112.
- Coloca a la persona enferma en la sombra.
- Quítale algo de ropa.
- Si la persona responde, dale agua.
- Refresca con hielo la cara y los sobacos.