Hoy, último día para registrar las candidaturas de los partidos al 23-J

A las doce de la noche de este lunes concluirá el plazo para que los partidos y coaliciones registren en las Juntas Electorales Provinciales sus candidaturas para las elecciones al Congreso y al Senado del próximo 23 de julio.
Coalición por Melilla (CPM) es uno de los partidos que en nuestra ciudad aún no ha desvelado su terna, al igual que Vox. Este lunes podría despejarse la incógnita.
Desde el pasado miércoles, las formaciones políticas han contado con un plazo de cinco días para ir presentando estas candidaturas en las distintas circunscripciones, listas que se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el miércoles 21 de junio.
En todo caso, esa publicación no es definitiva ya que a partir de ahí se abre un breve plazo para revisar las listas, corregir errores y estudiar los posibles recursos e impugnaciones que se puedan presentar.

El día 21, en el BOE
Uno de los requisitos que deben cumplir las candidaturas es el respeto de la llamada democracia paritaria, que implica que ningún grupo de sexo puede tener más del 60% ni menos del 40% de los candidatos en cada tramo de cinco nombres.
En el caso concreto de los partidos extraparlamentarios, éstos deben adjuntar los avales que se requieren (las firmas de al menos el 0,1% del censo). Tal es el caso de Caminando Juntos, el nuevo partido que ha creado la exdirigente de Vox Macarena Olona.
El martes 27 de junio será cuando el Boletín Oficial del Estado publique ya las candidaturas proclamadas el día antes por las juntas electorales provinciales, una vez revisadas y, en su caso, corregidas.
Además de los partidos políticos que vayan a concurrir en solitario, para estas elecciones de julio se han acreditado ante la Junta Electoral una docena de coaliciones, tres de ellas de ámbito estatal y con Sumar como formación que más partidos aglutina (catorce), así como Recortes Cero (Unificación Comunista de España, Demos+ y Viva!) y Resistencia Popular (Partido del Trabajo Unificado, Democracia Efectiva y Unión Republicana).
También se ha presentado una coalición expresamente para el Senado, la de Izquierdas por la Independencia que aúna a ERC y Bildu, y otras ocho alianzas de ámbito autonómico.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€