El candidato popular asegura que, si su partido llega al Gobierno de Melilla, «levantará las alfombras, de verdad, porque no se puede meter la mano nunca, y menos cuando hay gente que lo está pasando tan mal»
“Vamos a ser los que levantaremos Melilla otra vez y arreglaremos los problemas que tiene la ciudad”. Este es el mensaje que el candidato del PP a las elecciones del 28 de mayo, Juan José Imbroda, ha lanzado en el arranque oficial de la campaña, en el que ha llamado a “echar al Gobierno” actual con el voto al PP. Lo ha pedido “con humildad” y “la convicción serena y segura” de que su partido es capaz de “levantar Melilla”. Es más, ha asegurado que, si no fuera así, no se habría presentado de nuevo a las elecciones.
Imbroda y el resto de candidatos que integran la lista del PP han dado comienzo a esta campaña electoral con decenas de afiliados y simpatizantes que se han congregado en la calle Roberto Cano, donde está ubicada la sede del partido. Por primera vez, los populares han decidido no acudir a la Plaza de España a pegar su cartel y se han quedado en su calle, donde han proyectado los vídeos de campaña y el cabeza de lista se ha dirigido a todos con un discurso en el que ha defendido al PP como “la mejor opción” en estas elecciones.
Y es que, además de tener “la mejor gente y con más ilusión”, ha afirmado que el PP tiene la capacidad para terminar con la situación que atraviesa Melilla, que, a juicio del candidato popular, está marcada por “la incertidumbre, la desestabilidad y la desilusión”.
Por ello, ha hecho un llamamiento a “la confianza de los melillenses”, que conocen la gestión del PP en las legislaturas anteriores. Un partido donde hay, según Imbroda, honestidad, esfuerzo, ganas, patriotismo, pluralidad e integración. Y también “capacidad, experiencia, gente nueva, ideas y equipo”, además del “apoyo total” de la Dirección Nacional del PP, con su presidente, Alberto Núñez Feijóo, “a la cabeza”.
De hecho, ha recordado que Feijóo estuvo en Melilla hace justo una semana, pero no será la única visita de dirigentes nacionales del PP a la ciudad, ya que a lo largo de la campaña llegarán otros. Entre ellos, la número dos del partido, Cuca Gamarra, el día 18, a la que seguirán Carmen Navarro y Carmen Fúnez.
Por todo ello, Imbroda ha dicho que espera “lo mejor” para el PP en las elecciones del día 28 porque si es así, “seguro que es lo mejor para Melilla”. “Nos duele Melilla entera, sin distinciones de religiones ni culturas, todos por igual. Y como nos duele, vamos a gobernar bien para todos si los melillenses nos dan su confianza”, ha recalcado.
“Levantar las alfombras”
En su intervención, Imbroda ha argumentado la necesidad de que haya un cambio en el Gobierno local porque “no se puede hacer peor”. Y eso que, como ha señalado, su presidente, Eduardo de Castro, tiene un sueldo anual cercano a los 99.000 euros, el cuarto más elevado entre los alcaldes españoles. “El problema no es que sea el cuarto, sino el rendimiento que ha dado, que era para haberle pagado seis euros”, ha aseverado.
Frente a ello, y a la ausencia de “un programa, una oferta de gobierno” entre el resto de partidos, Imbroda ha pedido apostar por el PP de Melilla, que tiene «los mejores equipos», un programa y el respaldo de su directiva nacional y, además, “no ha engañado” a los melillenses, a los que pueden “seguir mirando a la cara”.
En este sentido, ha asegurado que, si el PP local llega al Gobierno de Melilla, «levantará las alfombras, de verdad, porque no se puede meter la mano nunca, y menos cuando hay gente que lo está pasando tan mal». De este modo, se ha referido al importante incremento de usuarios del Banco de Alimentos. Según sus cifras, se ha duplicado en estos años.
Intento de compra de tres votos a domicilio por 240 euros en Calvo Sotelo
El candidato del PP ha asegurado que su partido hará «una campaña limpia». «No jugamos con la miseria ni el hambre de la gente. Al revés, nos duele y son lo más importante para nosotros, trabajar para que esta gente pueda ir hacia arriba», ha subrayado.
Y también ha dejado claro que su partido no se va a aprovechar de «un voto cautivo de gente que a lo mejor necesita 100 euros, un trabajo o un plan de empleo».
En este punto, Imbroda ha dicho que este jueves han intentado comprar tres votos, a 80 euros cada uno, en el Barrio de la Libertad. Según ha afirmado, ha sido justo después de que el cartero haya dejado la documentación electoral en una vivienda.
«¿Cómo se enteran de la casa a la que va el cartero? ¿Qué está pasando? ¿Hasta dónde llega esta gente?”, se ha preguntado el candidato del PP antes de volver a mostrar la preocupación de su partido por lo que está sucediendo.
“Me da mucho que pensar, a ver si la delegada del Gobierno se entera para qué le pagan los españoles. A ver si se pone las pilas y se pone a trabajar en este tema, porque es muy peligroso”, ha agregado Imbroda en su mensaje a Sabrina Moh.