El Hotel Melilla Puerto acoge este miércoles 10 de mayo de 09:00h-14:00h el primer Clúster de Turismo de Melilla organizado por la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Melilla (AEHM) y que cuenta con la colaboración de Hostelería de España, Turismo Melilla y la Ciudad Autónoma de Melilla con el fin de incentivar el turismo en la ciudad para convertirse en “una palanca de crecimiento económico” en la ciudad.
En declaraciones a los medios, José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha afirmado que el Comité Ejecutivo de esta última asociación “viene a trabajar” con las diversas ponencias que se desarrollarán a lo largo de la jornada, poniendo el foco especialmente en cómo Melilla puede sumarse a “esa ola turística que es España”.
En este sentido, cree que la ciudad tiene “muchas posibilidades”. “Hay que creérselo, hay que apostar, hay que hacer inversiones, y mañana (por hoy) vamos a hablar de esos puntos fuertes que tiene, y también de los débiles”, explica, añadiendo que “hay que reconocer” aquellos puntos en los que flaquea la ciudad para mejorarlos.
«Melilla es atractiva»
A preguntas de los periodistas, Yzuel ve a Melilla como una ciudad “bien posicionada” y con un mar “maravilloso”, así como ha subrayado sus dificultades, tales como el elevado precio de los transportes o una frontera con Marruecos “que ayuda poco”.
“Pero creo que Melilla es atractiva, tiene historia, tiene puntos fuertes, tiene unas playas muy bonitas y un mar muy atractivo, etc.”, ha enumerado.
Numerosos ponentes
Este primer Congreso de Desarrollo Turístico contará con expertos de diferentes ámbitos que analizarán, en diferentes ponencias y mesas redondas, aspectos de interés sobre Melilla, tales como las oportunidades que ofrece la ciudad a empresas y entidades, y se profundizará en casos de éxito de proyectos que se llevan a cabo en la región y que deben servir de inspiración a emprendedores del sector turístico, para buscar nuevas vías de crecimiento y desarrollo.
Entre dichos conferenciantes estarán, además de Yzuel, la vicepresidenta de la Ciudad y presidenta del Patronato de Turismo, Gloria Rojas; el presidente de AEHM, Chakib Mohamed; Juan Antonio Marmolejo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Granada en Melilla; de Jennifer Aragón, fundadora y directora de “Tu guía en Melilla”; Luis Ayala, jefe de División de Proyectos y Obras de la Autoridad Portuaria de Melilla; o el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que intervendrá de manera virtual al no poder asistir de forma presencial a dicho congreso.