El Salón de Actos del Campus de Melilla acoge la presentación del segundo libro de Javier Pavón “Una vida para contar”

El acto, que ha contado con numeroso público, ha estado cargado de emoción y dinamismo

Este martes a las 18:00 horas, el Salón de Actos del Campus de Melilla ha acogido la presentación de la segunda obra literaria de Javier Pavón  “Una vida para contar”. Tras publicar hace más de cinco años “Otra forma de vivir”, el escritor asegura haber llegado el momento de continuar narrando su vida, desde el día en que se casó con Gloria, hasta la actualidad. 

El acto ha tenido una gran acogida de público, entre los que se encontraban los colaboradores del autor en la realización de su obra, como su sobrina Araceli, que ha escrito el prólogo e ideado la portada; Luisfer Pérez como editor; Daniel Doblado como primer lector; José Luis Villena, encargado de presentar el acto y por supuesto, su esposa, Gloria; o autoridades como la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que no ha querido perdérselo.

En declaraciones previas al acto, Moh ha destacado que hace varios años que conoce a Javier y Gloria y “siempre me ha parecido una pareja entrañable y sobre todo, un ejemplo de superación y por lo tanto, hoy he querido venir a compartir esta tarde especial para ellos y para todos nosotros; porque este libro es un ejemplo para la ciudadanía, por su constancia, por la dedicación y por el amor que se tienen, porque estos valores nunca hay que perderlos y siempre es bonito mostrarlos; por lo tanto, no solamente como delegada, sino como ciudadana melillense, he querido compartir con ellos este momento”.

La presentación, que para el autor “debe ser una fiesta en la que estén pasando constantemente cosas diferentes, para que los asistentes se emocionen y conozcan el contenido y la esencia de una manera amena”, ha contado con la colaboración de dos grandes voces. Por un lado, Carlos Rubiales, que ha dado vida a parte de un texto en el que Javier Pavón mantiene un emocionante y sorprendente diálogo con su enfermedad y por el otro a Lola Padial, que ha interpretado un par de canciones.

Carlos Rubiales, la voz de Pavón

Rubiales, ha explicado que en una llamada telefónica le solicitaron, hace un par de semanas, ser la voz de Javier Pavón. “Por supuesto, lo estoy contando y me estoy emocionando, porque creo que es una oportunidad única ante la situación y, desde luego, como nos une una grandísima amistad desde hace muchísimo tiempo, pues en el momento en el que me lo ofrecieron; dije que sí, sin poner ninguna pega. Espero estar a la altura y ponerme en la piel de él para poder manifestar todo lo que ha escrito, porque sus palabras están llenas de alegría, de ironía, de humor, y desde luego, de una profundidad inmensa, porque es una persona que tiene una vivencia espiritual muy grande y estoy seguro de que nos ha a hacer sonreír y a la vez emocionarnos”, ha expresado.

El acto también ha tenido la participación de los jóvenes artistas de “El Invernadero” y la proyección de un vídeo, realizado por el propio autor. 

“Este libro nace con el propositivo de dar visibilidad a todas esas personas que debido a su enfermedad se ven obligadas a pasar más tiempo en casa viendo como su vida va cambiando cada día. Mi objetivo ha sido siempre que el lector conozca de una manera amena, qué se siente cuando la enfermedad va adquiriendo más protagonismo en su vida. De este sentimiento surge un espíritu de lucha, de superación, de valorar a cada momento todo lo bueno que tengo dando una inyección de positivismo a todas las personas que pueden estar viviendo situaciones complicadas en su vida. Este libro es una herramienta fundamental para todos aquellos profesionales del ámbito educativo y del sanitario que tratan con enfermos crónicos”, ha expresado Pavón.

Loading

avatar de autor
Rosa Mª Martínez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€