Melilla acogerá a la selección española de Sup Race, en las instalaciones del Club Marítimo de Melilla para que pueda realizar su concentración y realizar sus entrenamientos
En el mes de mayo, exactamente durante el fin de semana del 12 al 14, se celebrará la segunda edición del Festival Triple S, con diferentes actividades en la modalidad del surfing. Por primera vez se realizará el Campeonato de España de SupRace (standup paddle) de Larga Distancia, la Copa de España en categoría Sprint y el Campeonato Local (popular) de Sup (Standup paddle), además de las pruebas de Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub16 y el Campeonato Local de skate.
El Campeonato de España de larga distancia es la joya de la corona que durante ese fin de semana, ya que se desplazará la elite de los mejores remadores de nuestro país, con aspiraciones de estar en el Mundial o en las olimpiadas, por lo que tendrán que estar presente en Melilla y medirse con los mejores.
Aunado a eso, en la programación del festival, se realizarán conferencias en el Real Club Martino Melilla, donde tendremos nuevamente la visita del vigente campeón de Europa de Sup Surf e influencer, Guillermo Carrecedo, que apuesta siempre más por la evolución de este apasionante deporte y acompañado de su shaper (fabricante de tablas) de la marca Limit Waves de tarifa.
Otro invitado que repetirá para participar en la conferencia acerca de sus anécdotas será el legendario expedicionario Antonio de la Rosa, que recientemente ha llegado de su última súper aventura de haber cruzado el Antártico a vela y remo.
Y como guinda del pastel vendrá nada más y nada menos que Iballa Ruano. La gran windsurfista profesional española cuenta con diez títulos mundiales de windsurf y un título mundial de Sup (paddle surf). En 2018 consiguió ser doble campeona del mundo en dos deportes distintos el mismo año (windsurf y SUP/surf de remo o paddle surf), convirtiéndose así en la primera persona que consigue tal hito. Iballa Ruano mostrará el documental sobre su vida que ha sido premiado en varios festivales.
Cabe destacar que Melilla acogerá a la selección española de Sup Race, exactamente en las instalaciones del Real Club Marítimo de Melilla para que pueda realizar su concentración y realizar sus entrenamientos en aguas melillenses.
Todo este magnífico evento jamás se hubiese podido realizar sin la gran colaboración de Melilla Sport Capital junto con la Fesurf, Consejería de Turismo, Consejería de Distrito, Juventud y Participación Ciudadana, Transmediterránea, Amar Surf Club Melilla y Real Club Marítimo Melilla.