Rojas pide a PP y CPM que “no gestionen ni faciliten el voto por correo desde sus sedes y a través de sus militantes”

Asegura que sigue “con enorme preocupación” la presunta compra de votos y el cruce de acusaciones entre Imbroda y Aberchán

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Gloria Rojas, ha asegurado que sigue “con enorme preocupación” todas las noticias y reseñas sobre la presunta compra de votos y el cruce de acusaciones entre los líderes del PP y de CpM sobre esta cuestión. Para evitar este tipo de situaciones, ha avanzado que su formación no solo pide fomentar el voto directo, el voto en urna, sino también que las formaciones mayoritarias en la Asamblea no promueven el voto por correo. “Lo que sí están en las manos del populares, cepemistas y el resto de formaciones de la ciudad, es no contribuir al uso del voto por correo, a no fomentarlo, ni gestionarlo ni facilitarlo desde sus sedes y a través de sus militantes”.

Gloria Rojas, a través de una tribuna pública, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía “para que nadie venda su voto, que ejerza un derecho que tanto ha costado conquistarlo y vote en libertad, en conciencia, y en función de sus ideas a la formación política que mejor crea oportuna”.

La aspirante socialista a la Presidencia de la Ciudad Autónoma ha indicado que “voy más allá, pido que cualquier melillense que conozca una posible irregularidad, que le ofrezcan dinero por su voto, o que sepa de alguien que está intentando interferir en la libertad de cualquier ciudadano para ejercer libremente su derecho al voto, lo denuncie ante la Policía Nacional o la Guardia Civil porque la comprar de votos es un atentado contra la democracia y contra la propia libertad”.

En este sentido, ha advertido que los socialistas van a denunciar cualquier practica irregular de la que tengan conocimiento y, de igual manera, pide a PP y CPM, y al resto de formaciones políticas, que hagan un llamamiento público en los mismos términos y a que, al igual que van a hacer desde el PSOE, denuncien en Comisaría cualquier caso que conozcan.

“El voto por correo es una forma de voto a distancia pensado para casuísticas muy concretas, para cuando los electores prevén que, en la fecha de votación, no se van a encontrar en Melilla o que, por enfermedad o incapacidad, se vean impedidos para asistir a la mesa electoral” ha recordado.

Al respecto, ha replicado Juan José Imbroda y Mustafa Aberchán que la normativa prevé este sistema, recogido en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General o LOREG, y, por tanto, el ‘pacto’ planteado por Juan José Imbroda, para que las formaciones de Melilla se pongan de acuerdo y no se acepte ningún voto por correo en las próximas elecciones “es ilegal e imposible”.

Por ello, Rojas ha subrayado que alguien que ha ostentado la máxima representación del Gobierno de la Ciudad y que aspira a volver a tener responsabilidades de gobierno “debería conocer algo tan básico como que una Ley Orgánica solo se puede modificar, con mayoría absoluta, en las Cortes Generales, y que ir en contra de la legalidad vigente es un delito”.
La secretaria general del PSOE ha destacado que “lo que sí puede hacer el PP, CpM y todos los partidos de la ciudad, es fomentar el voto directo, el voto en urna. Hacer un llamamiento para que todo aquel pueda, que son la mayoría de los ciudadanos, vote personalmente en urna el próximo 28 de mayo”.
Lo que sí están en las manos del populares, cepemistas y el resto de formaciones de la ciudad, “es no contribuir al uso del voto por correo, a no fomentarlo, ni gestionarlo ni facilitarlo desde sus sedes y a través de sus militantes”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€