En Melilla se consumen diariamente 38.000 metros cúbicos, una cifra que supera por habitante la media nacional
La Consejería de Medio Ambiente de Melilla llevará a cabo una campaña de sensibilización sobre la importancia de la reducción del consumo del agua en los hogares y su reutilización.
Yonaida Sel-Lam, viceconsejera de Línea Verde e Incidencias, ha indicado que, a pesar de la abundancia de este recurso natural, la proporción del agua potable sólo es del 0,25%.
Se trata de un bien escaso al que, aproximadamente 2.200 millones de personas, no tienen acceso. “Contribuir a cambiar esta realidad está en manos de todos”, asegura.
En este sentido, la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha llevado a cabo la licitación del servicio para el desarrollo de este programa, con un total de 10 charlas gratuitas de sensibilización ambiental, que tratarán sobre la importancia de la reducción del consumo y la reutilización del agua en los hogares, entre distintos colectivos de la Ciudad Autónoma.
La empresa adjudicataria de dicha licitación ha sido Heritage Cultural, de Maanan Mimon Mohamed, que impartirá diferentes charlas a lo largo de los meses de noviembre y diciembre, de unos 40 minutos de duración, preferentemente en asociaciones culturales y sociales. El total de asistentes por encuentro estará limitado por el foro de cada sala y el coste de la actividad ha girado en torno a los 10.000 euros.
Manal Mohamed Mimon, que ha asistido a la rueda de prensa en representación de la empresa licitadora, ha indicado que, entre los asistentes a las charlas, se repartirán y explicará el uso de las herramientas para la gestión doméstica de este recurso, como son las bolsas regaderas y los aireadores para poner en los grifos, que permiten que el agua salga con más potencia, pero en menor cantidad.
Serán impartidas por un ambientólogo, que utilizará una metodología participativa, donde se interactuará con los usuarios.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, ha explicado que el reto más importante de su área es, fundamentalmente, concienciar a la población en cuanto al consumo del agua, que en Melilla es “altísimo”, con una media que supera la nacional y con un gasto diario de 38.000 metros cúbicos en una población de 85.000 habitantes.
Al respecto, ha señalado que la desaladora actualmente produce entre 19 y 20.000 metros cúbicos de agua y el resto se complementa con los diferentes pozos que existen en la Ciudad.