De Castro pide a Pedro Sánchez el despliegue del Ejército en Melilla como medida preventiva

Consejo de Gobierno convocado de urgencia ayer por la mañana

El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, pidió ayer al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, un posible despliegue del Ejército en la ciudad como una medida “preventiva y cautelar”, dada la “situación de crisis muy grave” tras lo sucedido en Ceuta. En rueda de prensa, De Castro apuntó que “no hay nada que haga ver que se necesita el Ejército” en estos momentos, pero planteó esa posibilidad de desplegarlo en la conversación telefónica que mantuvo con Sánchez por la mañana. Según dijo el presidente melillense, Sánchez “ha tomado nota” y le respondió que hablará con la ministra de Defensa, Margarita Robles, por lo que “no es descartable esa posibilidad”. En cualquier caso, De Castro afirmó que el presidente del Gobierno tiene más información de la que pueda tener él “y tomará las decisiones pertinentes si fuera necesario”.
Asimismo, dijo que Pedro Sánchez le aseguró que el Gobierno llevará a cabo “todos los refuerzos en medios materiales y personales que hagan falta”.

Apoyo al Gobierno central
En este punto, Eduardo de Castro informó de que el Consejo de Gobierno que convocó de urgencia ayer por la mañana tras cancelar un viaje que tenía previsto hizo un apoyo explícito al Gobierno de la Nación en las medidas que ha empezado a tomar en sus competencias, como inmigración y frontera.
Asimismo, De Castro expresó a Sánchez la colaboración del Gobierno de Melilla, algo que “se ha hecho patente desde la noche del lunes” con el cierre al tráfico del Dique Sur, donde ayer de madrugada se produjo una entrada de 80 inmigrantes de origen subsahariano.
De Castro dijo que la situación de Ceuta “es bastante más grave y distinta” a la que hay en Melilla, y en las conversaciones que mantuvo desde este lunes con el presidente ceutí, Juan Vivas, le manifestó el “apoyo y preocupación” del Gobierno melillense.
“Hay que esperar que esta situación anómala y grave en lo que respecta a Ceuta concluya lo antes posible y Marruecos recapacite y vuelvan las aguas a su cauce, no como estamos ahora, con una grave crisis de frontera y humanitaria”, lamentó el presidente melillense.
En este sentido, considera que el país vecino “no debería usar a estas personas como arma de conflicto para pedir otra serie de cosas”, ya que recordó que quienes están pasando a Ceuta y Melilla “son personas con derechos que hay que respetar por parte de todo el mundo”.

Europa
Aprovechó su conversación con Sánchez para manifestarle “la necesidad de que los asuntos de Melilla y Ceuta sean llevados a las instituciones europeas”, porque ambas ciudades son frontera sur de Europa y “tienen que estar en Europa”.
Por esta razón, consideró una “muy buena noticia” que “Bruselas haya hecho movimientos de advertencia a Rabat”, y señaló que, al parecer, lo sucedido en Melilla y Ceuta será incluido en el orden del día de un consejo de ministros europeos.
“Tenemos muy claro que tenemos que estar ahí, ser cautos, prudentes, pero también contundentes”, apuntó De Castro como una de las cuestiones que transmitió al presidente del Gobierno, algo que “ha entendido”.
El presidente melillense convocó una Junta de Portavoces para informar a los grupos de la Asamblea todo lo que se ha hecho y dijo que iba a llevar una propuesta de declaración institucional.
De Castro instó a tener “muy claro” la integridad y seguridad del territorio y de la frontera, así como el respeto a los tratados y aplicar un principio de reciprocidad entre España y Marruecos, que tienen “relaciones de muchos años” y “hay que mantener relaciones de amistad y colaboración”, sin olvidar “el concepto de reciprocidad”.
También llamó a la unidad de todo el mundo, como instituciones, partidos y agentes sociales.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€