La cadena Mercadona consolida su cadena sostenible de logística tras 25 años de relación con Logifruit

La reutilización de los envases permite evitar 180.000 Tn/año de materiales de un solo uso, y evita 96.710 trayectos de camión al año. Estas cajas reutilizables permiten más de ciento veinte usos, son reparables y 100% reciclables, lo que beneficia a todos los eslabones de la red de suministro: productor, distribuidor y punto de venta.
Logifruit, dando servicio a sus proveedores de frutas y verduras, es el proveedor totaler de logística de Mercadona y pionero en introducir el palé de plástico higienizable, reutilizable y reciclable, así como la caja plegable para la distribución alimentaria en España, .

La compañía ha logrado importantes mejoras logísticas. Un buen ejemplo es la conversión de cajas rígidas a cajas plegables que ha aportado beneficios en toda la red de suministro. Esto ha supuesto una disminución de 96.710 trayectos de camión, menor consumo de combustible y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

El diseño y los materiales utilizados permiten que palets y cajas completen múltiples circuitos. Su limpieza, fácil reparación y reciclabilidad, convierten a Logifruit en un modelo de economía circular, ya que, tras cada ciclo de uso, vuelve al almacén y entra un proceso automatizado de limpieza y desinfección estando en pocos minutos, listos para ser utilizados de nuevo.

Los Proveedores Totaler de Mercadona también desarrollan sus propias estrategias en este sentido. En los últimos años, han llevado a cabo más de 300 medidas con un ahorro total de 2.500 toneladas de material de envase, según datos del Plan Empresarial de Prevención de Ecoembes.

Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, desarrolla el Plan de Responsabilidad Social, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

Dentro del marco del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona con la sostenibilidad medioambiental, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la Economía Circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico. En ese sentido, Mercadona, junto a sus Proveedores Totaler, trabaja en la Estrategia 6.25 para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico, que todos los envases sean reciclables con la eliminación del residuo plástico. Además, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades.

Pensando en la movilidad sostenible del cliente, la empresa dispone ya de 1.350 plazas de aparcamiento con puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicadas en los parkings de más de 500 tiendas, con la implantación del Nuevo Modelo de Tienda Eficiente, y prevé seguir aumentando esta cifra a lo largo de 2021.

Mercadona es socia desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€