La delegación sindical del transporte sanitario de UGT, tras las reuniones mantenidas con el Director Territorial, así como con la Delegada del Gobierno y, tras no recibir ninguna contestación satisfactoria, quiere denunciar a través de nuestro medio, el abandono en el que se encuentra el servicio Público externalizado de ambulancias de Melilla por parte del INGESA.
Según indica, el día 16 de este mes, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) publicó en los medios de comunicación, el Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación del Servicio de Transporte Sanitario de Enfermos en Melilla, por lo que manifiesta, que “no entendemos el secretismo que ha rodeado a este pliego, ya que en el último año las reuniones con INGESA fueron numerosas y en todas se les pidió conocer la propuesta que se haría sobre dotación de personal y ambulancias, ya que la actual es insuficiente para dar servicio a la Ciudad de Melilla, recibiendo siempre la misma respuesta, todo va un poco lento por problemas técnicos a consecuencia de la pandemia, pero se está trabajando en ello desde los Servicios Centrales”.
Por otro lado, quieren hacer público, que el rechazo por parte de los técnicos de Emergencias Sanitarias a este pliego de prescripciones no es económico, si bien los sueldos dejan mucho que desear, si se comparan con los mismos servicios en la península, por lo que opinan que esa negociación seria con la empresa, no con INGESA.
Comunica además, que el problema es, que les parece inviable prestar un servicio de calidad a los ciudadanos con la dotación de ambulancias, número de trabajadores y horas de servicio existentes en estos momentos, por lo que en reiteradas ocasiones se le solicitó al Director de INGESA un pequeño aumento en el número de horas de servicio de dos ambulancias, sugiriendo así, que la ambulancia de Soporte Vital Básico con dos Técnicos pasara de 16 horas diarias a 24 h. y la ambulancia de Trasporte Colectivo con un Técnico y un Ayudante pasara de 20 horas diarias a 24 h. Esta ampliación llevaría consigo el aumento de un turno más (cinco trabajadores)
El sindicato, señala que este servicio ampliado está vigente en la actualidad, por las medidas COVID, pero que desaparecerán cuando éstas terminen, manifestando así que esta propuesta, a todas luces razonable, permitiría tanto mejorar el servicio prestado a los ciudadanos, como un gran salto de calidad para los trabajadores, que podrían realizar sus funciones de desinfección de los EPIs de forma adecuada, así como los descansos entre servicios, cosa que no podrían hacer de no ampliarse el personal.
Desde UGT quieren recordar al Director de INGESA, que esta propuesta se le comunicó en varias ocasiones, siendo aceptadas por él e incluso indicándoles que ya estaban en el nuevo Pliego de Prescripciones Técnicas, algo que se ha demostrado que no eran ciertas.
También quiere reiterar su apoyo a este colectivo, poniéndose a disposición de ellos en todas las medidas de presión que se estimen oportunas.