La suspensión de las clases presenciales corresponde a Celaá y sería a nivel nacional

Rojas recalcó en que los protocolos en los centros educativos se están cumpliendo “a rajatabla”

La Ciudad Autónoma de Melilla puntualizó ayer que la decisión de suspender las clases presenciales para sustituirlas por una docencia telemática corresponde a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá y, en caso de que se adoptara, sería para el conjunto del país. El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, explicó que el Gobierno de Melilla remitió una carta a Celaá sobre la cuestión de la presencialidad o no en las aulas debido a la situación de la pandemia, y ha quedado de manifiesto que la ministra es la autoridad competente para ello.
La vicepresidenta primera del Ejecutivo melillense y coordinadora de la gestión sobre la pandemia, Gloria Rojas, incidió en esa idea y aseguró que, si el Ministerio decide que hay que cerrar los centros educativos, pese al “esfuerzo enorme” que se está haciendo para que sean “espacios seguros”, se hará.

Los protocolos
En este punto, Rojas recalcó en que los protocolos se están cumpliendo “a rajatabla” por ese esfuerzo realizado desde la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y el profesorado, y también agradeció la labor de los diferentes cuerpos de seguridad para establecer un control en las puertas de todos los centros, algo que los padres y madres del alumnado “agradecen mucho”.
Además, también se está vacunando contra la gripe al profesorado en sus centros educativos para reforzar la salud de este colectivo, y se ha creado un equipo de inspección y prevención de riesgos para revisar de manera constante las aulas de conciliación creadas en los centros para evitar la propagación del virus.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€