EDUCACIÓN

CSIF realiza un balance de lo que está siendo el inicio del curso escolar 2020-21

Juan Manuel Medina, en el centro de la imagen, presidente de CSIF Educación en Melilla

Juan Manuel Medina, presidente de CSIF Educación de Melilla, realizó una valoración de lo que está siendo el inicio del curso escolar en nuestra ciudad, señalando que el sindicato “luchó durante todo el verano, mandando distintas exigencias a la administración educativa”.

Medina clasificó las exigencias en tres apartados. La primera de ellas era a la dotación de señalizaciones y material sanitario en los centros educativos (mascarillas, geles, etc.). La segunda era el refuerzo del personal docente, mientras que la tercera es el refuerzo de personal auxiliar (ATS, ordenanzas, etc.) para las aulas de convivencia, con el objetivo de poder fomentar las relaciones entre las familias y la vida escolar de sus hijos.
Respecto a la primera, Medina comentó que con el inicio del curso escolar, sobre todo en Infantil y Primaria, “los materiales han ido llegando con cuentagotas y, a día de hoy, todavía siguen llegando materiales a los centros”, destacando que en Secundaria “el problema es mucho mayor, ya que no ha llegado absolutamente nada, siendo los propios centros educativos los que tienen que estar distrayendo un dinero que es para el funcionamiento de dicho centro”. Una circunstancia que “les está costando miles y miles de euros”, ya que “no nos parece lógico que los centros tengan que estar desviando dinero para subsanar las medidas sanitarias”.
Respecto al aumento de profesores declaró que tienen que poner en conocimiento de todos los ciudadanos que, durante este curso escolar ha aumentado una hora la presencia del alumnado. Una hora, señaló “parece que no es significativa, pero si juntamos todos los aulas y los centros que hay en la ciudad, el número de horas suman 2.000, a las que hay que añadir las cerca de 3.000 horas de las bajas que se han producido por parte del profesorado de Infantil y de Primaria, estamos hablando de cerca de 5.000 horas que han tenido que asumir los profesores”, e incluso “se han tenido que suspender especialidades para poder asumir estas horas”. Esto, “nos lleva a decir que, otra vez, ha sido el profesorado el que ha dado la cara para salvar el sistema educativo en la ciudad”.
En Secundaria, el problema es mucho mayor, pues “la contratación no se ha realizado en tiempo y forma”, lo que ha conllevado “que se aumenten el número de guardias”. A pesar de estar de guardia, “no ha impedido que algunos alumnos no hayan podido dar clase de su materia durante el mes de septiembre”, poniendo como ejemplo un centro de la ciudad en el que han faltado once profesores.

“Muchas veces el personal auxiliar no está cualificado”

En cuanto al aumento del personal auxiliar, “queremos dejar constancia que, muchas veces, el personal que llega a los centros no tiene la cualificación adecuada”, por lo que exigen que “cuando se hagan las contrataciones se consulte el perfil de la persona a la que se va a contratar y el puesto de trabajo que va a desempeñar”. Además, tienen conocimiento de que los contratos de este personal auxiliar finalizan en diciembre, porque eso “exigimos a la Delegación del Gobierno que nos confirme que, al inicio del segundo trimestre, este personal va a estar renovado o sustituido por otro”. Porque, “lo que no puede ser es que se hayan puesto en marcha una serie de actividades, entre ellas las aulas matinales, y se tengan que suspender ya que por parte de la Delegación del Gobierno no se haya renovado o sustituido a este personal “.
Para finalizar, solicitan criterios uniformes desde la Dirección Provincial, en referencia a primero de bachillerato, ya que “en algunos centros está asistiendo todo el alumnado y en otros no, lo que es una discriminación”, que también existen en las horas de Educación Física, pues “en algunos centros sí se permite a los alumnos salir al patio y en otros no”, finalizó.

Loading

avatar de autor
Enrique Azaustre

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€