Melilla roza las 4.000 entradas irregulares de inmigrantes en lo que va de año, más de 14 al día

Un total de 3.989 inmigrantes han accedido de manera irregular a Melilla hasta el 14 de octubre, según el balance provisional facilitado por el Ministerio del Interior. Los datos oficiales revelan que unos 14 inmigrantes consiguen cada día llegar a nuestra ciudad de manera irregular. Como es habitual, la mayor parte de las entradas se producen vía terrestre, ya sea por saltos a la valla o en dobles fondos. Según los datos de Interior, un total de 3.499 entradas han tenido lugar por tierra desde el 1 de enero hasta el 14 de octubre, lo que supone un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2018, cuando se contabilizaron 3.541. El descenso, por lo tanto, es de 42. En cuanto a la vía marítima, según el balance de inmigración irregular, en estos diez meses y medio transcurridos se han registrado un total de 490 entradas clandestinas a Melilla en 34 pateras, lo que supone un 9,4 % menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 541 en 22 embarcaciones. En este caso, el descenso registrado este año es de 51 inmigrantes menos llegados a nuestras costas, aunque sí se ha producido un gran aumento de embarcaciones, puesto que han llegado 12 más que en el mismo periodo del año pasado, es decir, un 54,5% más.

Conjunto de España
A nivel nacional, se han producido en España 24.159 entradas de inmigrantes vía terrestre y marítima, lo que supone 24.477 menos que el año pasado, cuando hubo 48.636 entradas irregulares. De este modo, la caída es de algo más de la mitad, un 50,3% menos.
El descenso es mayor en la vía marítima, concretamente un 54,9% menos, al pasar de los 43.467 que llegaron hasta el 14 de octubre del año pasado en patera, a los 19.604 que se han contabilizado en lo que va de este 2019. La caída, por lo tanto, es de 23.863. También disminuye el número de pateras un 45%, bajando de las 1.636 de 2018 a las 899 de este.
En cuanto a las entradas vía terrestre al territorio nacional, es decir, las que se producen por Ceuta y Melilla, la tendencia también es a la baja, según los datos oficiales del Ministerio del Interior. De los 5.169 que hubo en 2018, se ha pasado a los 4.555 de este, de manera que la caída es de 614, es decir, un 11,9% menos.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€