La diputada de Coalición por Melilla (CPM) Yonaida Sellam fue elegida ayer como nueva presidenta de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) en la primera reunión del Consejo de Administración de dicha sociedad pública, dependiente de la Ciudad Autónoma. Su vicepresidente será el diputado de CPM y consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, tal y como se determinó en la misma reunión. Sellam obtuvo el puesto de máxima responsabilidad de Emvismesa tras recibir los votos a favor de los seis consejeros designados en esta entidad pública por CPM (3), PSOE (2) y Cs (1). Los cuatro consejeros del PP, que tenían, además, el voto delegado del único de Vox en este Consejo de Administración, propusieron sin éxito que continuara como presidente de la entidad Hassan Driss.
En declaraciones a los periodistas, Sellam agradeció el apoyo de todos los miembros del Consejo de Administración en su designación como presidenta de Emvismesa, y afirmó que para ella se inicia “un camino apasionante” en un ámbito como el de la vivienda, “de tanta importancia y demanda” en Melilla, que va a afrontar “con el mayor de los optimismos”.
En su declaración de intenciones, Sellam avanzó que pretende tener una política “de marcado carácter social” al frente de Emvismesa y, por ello, dijo que piensa mantener el programa de ayudas al alquiler y defender “el apartado de la Constitución que habla del derecho a una vivienda digna”.
Además, también indicó que la idea del Ejecutivo es aumentar el cupo para jóvenes y mujeres víctimas de violencia de género, e intentará que haya alguna promoción de viviendas para personas mayores de 60 años.
Dijo ser consciente del problema que supone en Melilla la escasez de suelo, por lo que apuntó que quiere llevar a cabo algún tipo de convenio con el Ministerio de Defensa y el Estado para aumentar el parque de viviendas en la ciudad. Además, mostró su intención de coordinarse con el consejero de Infraestructuras y Urbanismo, Rachid Bussian, para “flexibilizar un poco” los requisitos que ahora se exigen para obtener la cédula de habitabilidad, dado que muchos de los solicitantes de ayuda ven imposible acceder a esas subvenciones por no cumplir esta condición en sus viviendas.
Cuentas
Uno de sus objetivos principales será tener una primera toma de contacto con la entidad, ver cómo está la situación y sanear todo lo posible sus cuentas e intentar cerrarlas en tiempo y forma, momento en el que afirmó que por su parte va a intentar que se conozca la deuda que tiene Emvismesa.
El gerente de Emvismesa y secretario del Consejo de Administración, Eugenio del Cid, explicó que en la reunión se propuso el nombramiento de los cepemistas Yonaida Sellam y Hassan Mohatar y la socialista María José Lenferding como consejeros delegados con las mismas características y el mismo tipo de contrato que los anteriores, sin retribución económica.
PP y Vox se oponen a que Sellam tenga sueldo en Emvismesa, al igual que CPM, PSOE y Cs hicieron con Hassan Driss en 2015
Yonaida Sellam ejercerá como presidenta de esta entidad pública sin retribución económica, ya que en el Consejo de Administración “no se ha acordado ningún tipo de sueldo todavía”.
Este asunto centró buena parte de la reunión, en la que Yonaida Sellam salió y entró varias veces del Salón Verde del Palacio de la Asamblea, donde se estaba celebrando. MELILLA HOY ha podido saber que los consejeros de CPM, PSOE y Cs propusieron en la reunión que la presidenta de Emvismesa cobrara el mismo sueldo que un consejero, que ronda los 62.000 euros anuales. Pero para sacar adelante esta cuestión no basta con una mayoría simple, sino que son necesarios dos tercios de los votos.
Los consejeros de PP, con el voto delegado de Vox, advirtieron de que votarían en contra de que Yonaida Sellam perciba un sueldo como presidenta de Emvismesa, devolviendo, de este manera, el gesto que tuvieron en 2015 CPM, PSOE y Cs, que también se opusieron a que el entonces presidente de la entidad, Hassan Driss, obtuviera una retribución. Las fuentes consultadas por este Diario apuntan que los grupos del Gobierno decidieron retirar la propuesta para no perder la votación.