Marruecos aumenta la presión sobre los inmigrantes con nuevas deportaciones

Los inmigrantes subsaharianos esperan en Marruecos su oportunidad de acceder a Europa

Según afirman medios locales del país vecino, desde el jueves pasado, Marruecos ha vuelto a poner en marcha una campaña de redadas y deportaciones masivas que podría haber afectado a más de 1.600 inmigrantes subsaharianos que residen tanto en las ciudades de Nador y Tánger como en sus inmediaciones. Según afirman medios del país vecino, en los últimos días las autoridades de Marruecos han procedido a la deportación masiva de cientos de inmigrantes que residían en las ciudades de Tánger y Nador, así como en sus inmediaciones.
Estas operaciones se sitúan en el marco de los “esfuerzos” de Marruecos en la lucha contra la inmigración ilegal, y se casualmente se producen justo después de que los gobiernos de España y Alemania acuerden destinar decenas de millones de euros al país vecino para ello.
Según el portavoz de la gendarmería en Tánger, el número de deportados oscila entre los 1.600 y los 1.800 inmigrantes irregulares. Aunque las autoridades marroquíes aseguran que los inmigrantes han sido trasladados a “ciudades con mejores condiciones para ellos”, los métodos utilizados para localizar y detener a los inmigrantes suelen situar a Marruecos en el “ojo del huracán” de la polémica, debido a las continuas acusaciones de violación de los derechos humanos. Las asociaciones pro-derechos humanos, de hecho, califican de “ilegales” tanto las redadas como las deportacione, que incluso violan la propia Ley de Extranjería marroquí.
Para buscar a los inmigrantes, en el caso de ciudades como Nador o Tánger, los agentes de policía se dirigen a los barrios donde se concentra más población inmigrante; entran en las casas y les piden los papeles. En muchas de estas redadas, la policía utiliza perros, excavadoras y helicópteros.
Omar Said Naji, miembro de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, declaró para “Agence France Presse”, que las operaciones comenzaron el jueves pasado y que autoridades continuaron ayer con la detención de inmigrantes, “sacándolos de sus casas en Nador y de sus campamentos en los suburbios”.
Según esta fuente, los inmigrantes están siendo trasladados a otros destinos, como la ciudad de Tiznit., dijo.

Loading

avatar de autor
Fernando Lamas Moreno

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€