Robert Schuman, desde su nacimiento, síntesis de las culturas alemana y francesa. Estudió en las universidades de Munich, Bonn, Berlín, fue doctor por la universidad de Estrasburgo.1963redacta su libro “Por Europa”. Capítulo IV:” Sin Alemania y Francia será imposible edificar Europa”. Una autopregunta:”¿No llegaremos a oír un día que Alemania es por sí sola capaz de poner orden en nuestro desamparado continente?”. Amplía la información: “El alemán es susceptible de reconocer las cualidades ajenas y sentir cierta admiración hacia el extranjero”. De su conducta afirma:” El alemán está inclinado a la disciplina y obediencia…si lasórdenes consisten en que llegue a comprender alos otros pueblosy en una cooperación digna, se adaptará igualmente a este espíritu”. Cierra las reflexiones con mirada de futuro: ”Alemania tiene más que nadie el sentido de la Comunidad; en el seno de una Europa unida podrá asumir plenamente su papel”.Adenauer abrió el camino, a la recién nacida Alemania Republica Federal,el 9 de mayo 1950, por la mañana, durante el Consejo de Ministros en Bonn, al contestar con “sí de todo corazón” a la Declaración Schuman, origen de la Comunidad Europea. Recordemos el pasado franco-alemán. 1916 Verdún, sucede una de las batallas más sangrientas de la 1ª Guerra Mundial y más espantosas de la historia humana.En el cementerio de Douaumont, fueron enterrados 150.000 soldados franceses y alemanes. 1984, 22 septiembre “Día de la Victoria de Verdún”, Helmut Khol, Canciller, alemán y François Mitterand, Presidente de Francia, ante el osario. Los músicos del Batallón de Bonn y del Regimiento de Metz interpretan, alternativamente,el “Viejo Camarada” y el “Himno a los Muertos”. Cerraron el acto los himnos nacionales, al sonar la Marsellesa Miterrand cogió la mano de Khol. La foto dio la vuelta al mundo
3 octubre 1990, unificación de Alemania.4 noviembre “Carta de París: la Nueva Europa”.17 julio 1954, nace en Hamburgo Ángela Merkel, Canciller desde 2005, Presidenta de la Unión Demócrata Cristiana. Edad 35 años cuando cayó el Muro de Berlín, marcó el “fin de la confrontación en Europa”. 2007, Alemania preside el Consejo Europeo hasta junio, el 25 de marzo en Berlín: “Declaración sobre el Futuro de Europa”. Merkel almacena doble experienciade:división,durante la juventud;de unidad-diálogo, dentro de la madurez.Las vivencias la contactaron con hechos, siglo XXI, básicospara los tiempos de Refundar la UE y la mundialización.
En 2018, Merkel obtiene el 4º mandato como Canciller. Actora clave. 16 de marzo viaja a París, recuerda las relaciones franco-alemanas, practica elreflexionar sobre el mañana de la UE, de Europa,de la Humanidad. Los acuerdos de ayer; hoy se llaman Merkel-Macrón, Perviven Schuman, Khol, Miterrand. Garantías para Refundar la UE.