La columna de Salido

Hispanos o españoles

Queridos amigos y paisanos lectores de Melilla Hoy, sé que me voy a meter en un “charco”, lo reconozco, porque lo mío no es la historia, ni las letras. Bueno, como mucho juntarlas en ocasiones y… ¿A ver qué sale? Desde que comenzó el Campeonato de Europa de Balonmano en Croacia, y al ganarlo mucho más, ha sido muy repetitivo, o un sin parar, todas las cadenas televisivas, radios y prensa refiriéndose a nuestro equipo español, al nacional de todos, a estos bravos ganadores como “Los Hispanos”. No es que me moleste, no. Pero, he echado a faltar algo de lógica y haberles llamado, aunque hubiese sido de vez en cuando “Los Españoles”, el equipo “Español”, así también con mayúsculas.
Puede ser una tontería de tantas mías, pero mirad que tienen manía, sobre todo algunosconsagrados comunicadores deportivos en apodar a nuestras deferentes selecciones nacionales: “La Roja” (fútbol), ganamos el mundial de Sudáfrica con la “La Roja”. “La Rojita” es la Sub-21. “Las Guerreras” nuestras chicas del balonmano, bien conocidas por Melilla. Y Ahora, a estos chicos del balonmano llamados “Los Hispanos”, y claro, con esto, se ha dejado de decir <> “tal” ha ganado este, o aquel otro mundial, europeo como ahora o lo que sea. Son como gritos de guerra a la hora de radiar o comentar por televisión poniendo todo el énfasis comunicador de entusiasmo con esas expresiones, es comprensible, y quizás no tenga mayor importancia, “pero”, a mí me da que a alguno o algunos les sirve para evitar mencionar, por ejemplo: <>, y lo sustituye intencionadamente con: sí encantado como siempre de ser llamado con “La Roja”, con “la selección” (sin especificar), o bien ahora, “de jugar con Los Hispanos”. Se está olvidando lo que es España y su denominación, la de todos, la de derechas, de izquierdas o de centro, por mucho que se derive de la palabra Hispania de cuando los romanos.

En EE.UU. ya sabemos que los “hispanos” o “hispanic” son personas de ascendencia cubana, mexicana, puertorriqueña, centroamericana o sudamericana (todos los que les gusta a ese “fabuloso” Presidente de USA). También he leído, que aunque tienen raíces comunes y a veces se intercambia su uso, sobre todo cuando se habla de España, el término hispanono debe confundirse con hispánico.Lo hispano es mucho más abierto en su uso más común con la influencia de la lengua española, y lo hispánico que se relaciona más con asuntos propios de España.

Bueno, aquí dejo este simple comentario que seguramente tendrá mucho más contenido y prestigiosos catedráticos de la Lengua y la Historia lo podrían hacer. A mí lo que me toca es felicitar a estos fuertes, aguerridos, con clase y comprometidos jugadores de la ¡Selección Española! Comandados por ese gran y estratega entrenador que es Jordi Ribera y a cada uno de sus componentes por lo bien que lo han hecho, no se puede mencionar a nadie en particular, porque en conjunto lo han dado todo. Si acaso es digno de mención ese veterano portero STERBIK, precisamente no nacido en España, pero nacionalizado y sintiendo los colores como uno más, llamado a última hora por la lesión de su compañero Gonzalo y que ha tenido en los dos partidos finales unas actuaciones para enmarcar.

Mucha alegría nos han dado, y quizás a los melillenses mucha más por llevar con orgullo en su pecho, aunque bien pagado supongo, el anagrama patrocinador de la Ciudad Autónoma de Melilla bien visible.

España, los españoles del balonmano ganaron merecidamente el europeo de balonmano en Zagreb. Bueno, y los llamados “Hispanos” también.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€