Las asociaciones miembros de Migreurop en España han mostrado, a través de un comunicado, su rechazo a la gestión de las fronteras que el Gobierno está llevando a cabo con motivo del aumento de llegada de personas al territorio español, utilizando como instrumentos acciones «ilegales» como las devoluciones sumarias, también llamadas «devoluciones en caliente», que, según denuncian, se han realizado esta semana en Ceuta, así como la utilización del centro penitenciario de Archidona (Málaga) para alojar inmigrantes. Para estas organizaciones, resulta «injustificable» el uso, por parte del Ministerio de Interior, de argumentos que relacionan la situación actual con una «imaginaria emergencia migratoria nacional». En este sentido, respaldan el argumento de la representante de Acnur con el que afirma que España «puede manejar perfectamente 25.000 solicitudes de asilo o 20.000 llegadas de flujos mixtos a sus costas», recalcando que a pesar de que estas entidades «llevan años avisando» de la posibilidad de un aumento de esas llegadas, el Gobierno «ha hecho caso omiso a estos avisos optando por una peligrosa improvisación de estas medidas».