Hace 20 años

El presidente del Parlamento Europeo, José Mª Gil Robles, confirmaba que hasta que los acuerdos del Tratado de Amsterdam se pusieran en práctica, no se conseguiría que Melilla se viese liberada del peso del creciente fenómeno migratorio. Reconocía lo complicado de la puesta en práctica de estas nuevas normas sobre inmigración, que precisaban el apoyo de los quince países que confirmaban entonces la Unión.

El escritor Luis Alfonso de Villena se hacía con el XIX Premio de Poesía Ciudad de Melilla, dotado con dos millones de pesetas, por «Vientos lejanos».

CCOO solicitaba a Trabajo que clausurara varios centros municipales en las naves del Real al considerar que no reunían las mínimas condiciones de seguridad e higiene. El presidente del Parlamento Europeo, José Mª Gil Robles, confirmaba que hasta que los acuerdos del Tratado de Amsterdam se pusieran en práctica, no se conseguiría que Melilla se viese liberada del peso del creciente fenómeno migratorio. Reconocía lo complicado de la puesta en práctica de estas nuevas normas sobre inmigración, que precisaban el apoyo de los quince países que confirmaban entonces la Unión.

El escritor Luis Alfonso de Villena se hacía con el XIX Premio de Poesía Ciudad de Melilla, dotado con dos millones de pesetas, por «Vientos lejanos».

CCOO solicitaba a Trabajo que clausurara varios centros municipales en las naves del Real al considerar que no reunían las mínimas condiciones de seguridad e higiene.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€