Desechado María Inmaculada, los 53 niños de Gabriel de Morales irán al Centro de Profesores y Recursos

Unos cuarenta padres acudieron a la reunión

"Aliviados pero con muchas incertidumbres" se declararon ayer los padres de los 53 niños de infantil del futuro colegio de Gabriel de Morales tras conocer por boca del director provincial, José Manuel Calzado, que sus hijos no iniciarán el curso en el centro de María Inmaculada de la Carretera Hidum, actualmente en obras, sino en las instalaciones del Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Batería Jota que no precisan de adaptación. Los pequeños se trasladarán a las aulas modulares del cuartel de Santiago cuando estén listas en enero próximo. Los padres se declaran en parte "aliviados" por el hecho de que finalmente sus hijos no empezarán el curso escolar en las instalaciones del Centro de María Inmaculada en la Carretera Hidum, que era algo que les llenaba de incertidumbre. "Ahora nos han dicho que en septiembre empezarán el curso en el Centro de Profesores y Recursos, el CPR de Batería Jota", señaló una de las madres.

CPR
"Nos han dicho que en el CPR hay tres aulas de 40 metros cuadrados cada una y que en cada clase no irán más de 18 alumnos. Todas ellas dispondrán de un técnicos de educación infantil y un maestro. Habrá clases de inglés, aula de informática y el servicio matinal para los padres que entran a trabajar a las siete y media de la mañana. La organización va a depender del Colegio España", detalló una de las madres. Se les ha informado que podrán visitar las instalaciones del CPR en la primera semana de agosto y los padres están decidiendo el día en el que poder hacerlo.

Asimismo se les comunicó que el compromiso es que las aulas modulares del cuartel de Santiago estén listas para enero y que cuando se lleve el traslado sobre enero, se respetarán los grupos. "Nos han dicho también que ante el rumor de que haya amianto, que se está a la espera del informe que se ha pedido al Ministerio pero que no hay niveles de riesgo", dijo.

Indican los padres que el director provincial "se ha mostrado cercano y comprensivo y nos ha dicho que si tenemos dudas, que acudamos a su despacho a resolverlas". Ante la opción del Centro de María Inmaculada, el que vayan al CPR "nos da un alivio pero seguimos con la incertidumbre de lo que va a pasar, porque hablamos de infantil pero para cuando los niños pasen a Primaria, no sabemos si estará listo Gabriel de Morales o si habrá que poner nuevas aulas modulares", se preguntan.

Los cuarenta padres asistentes al encuentro "nos hemos ido todos con la inscripción al CPR pero nos han dicho que si en septiembre los recursos de las listas prosperan, puede haber cambios en la adscripción de algunos alumnos".

MECD
Por su parte el director provincial de Educación, José Manuel Calzado apuntó que la reunión que mantuvo ayer con los padres de los 53 alumnos de infantil del futuro Colegio de Gabriel de Morales se desarrolló "con total normalidad". En ella se formularon "muchas preguntas", fruto de la preocupación de estos progenitores "que hemos intentado responder". "Nuestro compromiso con ellos es el de seguir trabajando y han entendido que la voluntad del Ministerio es la de intentar resolver sus dudas y temores positivamente. También que las aulas modulares de Santiago salgan adelante este año, que estén para enero y que el colegio de Gabriel de Morales pueda ser una realidad, si no hay imprevistos, en el plazo de tres años", señaló.

Señaló que utilizar el CPR en lugar de María Inmaculada para acoger a estos escolares no se convirtió en una realidad hasta que ayer mismo se logró desbloquear la situación trabajando con el personal del Centro de Profesores y Recursos. Lo positivo es que las aulas del centro están acondicionadas y listas para ser ocupadas. El recinto cuenta con salón de actos y patio interior cerrado. Aunque las tres aulas se utilizan en exclusiva para los niños de infantil, el CPR seguirá funcionando como centro de formación por las tardes.

El Centro de Profesores y Recursos no precisará de obras de acondicionamiento, sólo algunos retoques menores como adornos y adaptación de aseos para los estudiantes. En cuanto al Centro de María Inmaculada, indicó que las obras eran necesarias por lo que continuarán ejecutándose. La salvedad es que los inodoros adquiridos pensando en los alumnos de infantil no se instalarán allí, sino en el CPR.

26 posibles fraudes a estudio
En la reunión Calzado les expresó el compromiso de la Dirección Provincial de reforzar, de cara al próximo curso escolar, el proceso de escolarización y evitar alguna situación de fraude como las denunciadas este año contra padres que buscan lograr más puntos para conseguir plaza en un centro determinado. "Se va a solicitar al Ministerio que podamos actuar de forma contundente ante este tipo de situaciones", dijo. En estos momentos reconoció que hay 26 denuncias por posible fraude documental que corresponden a listas de admitidos en los colegios La Salle y el Enrique Soler. Los centros deberán hacer las revisiones oportunas y exigir a los padres en cuestión documentación complementaria como por ejemplo recibos de luz o agua de la vivienda familiar a fecha de junio.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€