El presidente de la FEB valoró de forma muy positiva las nuevas condiciones económicas de acceso a la ACB. “Se ha solventado una situación muy complicada y ha supuesto
una enorme alegría interna”, resaltó. Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto, visitó ayer nuestra ciudad, con el objetivo de “seguir perfilando la llegada de la Selección Española Masculina este verano a Melilla”, explicó a los compañeros de los medios de comunicación presentes en el despacho de presidencia, tras entrevistarse con Juan José Imbroda
Cabe recordar que está previsto que el combinado nacional dispute el próximo 18 de agosto, en el Pabellón Javier Imbroda, uno de los encuentros de la gira preparatoria para el EuroBasket 2017 -el rival podría ser México-, que se desarrollará en Finlandia, Israel, Rumanía y Turquía entre el 31 de agosto y el 17 de septiembre.
En otro orden de cosas, Garbajosa valoró muy positivamente las nuevas condiciones económicas de acceso a la Liga ACB, acordadas por la comisión negociadora la semana pasada, y que sustituyen el canon de ascenso por una cuota llamada ‘valor de participación’, que esta temporada es de 1.616.084 euros.
La ACB aprobó, tal como pactó con la Federación Española de Baloncesto (FEB) y el Consejo Superior de Deportes (CSD), que esa cantidad será abonable por el club que ascienda en un plazo de cuatro campañas y reembolsable en caso de descenso. Las nuevas condiciones dinamizarán los ascensos y descensos entre la Liga Endesa y la LEB Oro, pues los clubes que obtengan plaza de ascenso deberán abonar 1.616.084 euros (cifra de la presente temporada 2016-17). Una cuantía muy inferior a las cantidades que se manejaban hasta la fecha (unos 4,7 millones de euros).
El presidente de la FEB mostró su satisfacción por estas nuevas condiciones de ascenso, pero lamentó que la Asamblea General de la ACB no haya ratificado el acuerdo de la pasada semana. “Ya lo dijimos el lunes desde la FEB en un comunicado, que es una enorme satisfacción estas nuevas condiciones de ascenso y reconozco que tenemos un punto de orgullo por el trabajo realizado. Desde el principio dijimos que era una prioridad, ya que hemos apostado por el flujo entre la LEB Oro y la ACB. Creemos que ese constante trasiego de equipos hacia arriba y abajo harán mejores las competiciones y al baloncesto español”.
Además, agradeció “de forma infinita” el impulso dado por el Consejo Superior de Deportes y también a la voluntad de la ACB “por llegar a un acuerdo”, al igual que al esfuerzo de mi equipo de trabajo y a la Federación para poder llegar a unas condiciones que estoy convencido que son asumibles para los equipos de la LEB Oro”. Jorge Garbajosa también cree que, de esta forma, “se van a incentivar las ayudas por parte de las empresas privadas para los equipos que quieran conseguir el ascenso deportivo, pues ahora sí parece que se va a formar un ascenso a la competición profesional”, subrayó. De igual modo, aseguró que, afortunadamente, se ha solventado una situación “muy complicada”, pero el lunes “nos quedó un poco de pena por la no ratificación del acuerdo por parte de la asamblea de la ACB”, aunque ha sido una “enorme alegría interna cuando por fin se aprueba ese canon asumible”, afirmó.
A este respecto, señaló que los clubes de la LEB Oro y la Federación Española se congratulan “por haber desbloqueado esa situación enquistada” y que hacía que se perdiera ilusión “por parte de los equipos, los patrocinadores e instituciones para poder invertir, ya que no venían una compensación con un rédito a ese esfuerzo para los jugadores y los árbitros, pero ahora tenemos todos una ventana más abierta que hace que esa inversión, trabajo, esfuerzo y entrenamientos, y esa ambición tengan un premio si se hacen las cosas bien”, concluyó el presidente de la Federación Española de Baloncesto.