Las Jornadas Culturales en la Casa de Melilla en Granada no cesan y en esta ocasión visitó su sede social un cuartero de rapsodas de lo mejorcito de Granada, formado por Francisco de Paula Muñoz, un arquitecto cuya pasión es la poesía y la interpretación. Natural de Granada, presidente y fundador de la Asociación Cultural de Teatro "Corral del Carbón" de la que es también actor. Su currículum es muy extenso como para detallarlo.
En esta ocasión estuvo acompañado por Charo Calle Serrano, nacida en Huetor Vega, amante del arte en todas sus expresiones , compaginando siempre su afición al flamenco con la poesía, siguiendo los trabajos de grades intérpretes como Nati Mistral, Gabriela Ortega, y los poetas granadinos Federico García Lorca y Manuel Benítez Carrasco.
Además participó con ellos Antonio Pérez Casanova, profesor especializado en Pedagogía Terapéutica, miembro de la Compañía de Teatro "Mira de Amezcua" y actor de la Compañía de Teatro Corral del Carbón. Componente del Coro "Nuestro Salvador" de la Facultad de Ciencias y del Coro Litúrgico de la Abadía del Sacromonte.
Y ya para cerrar el grupo, José Moreno Moreno, cuyo historial para qué detallar, ya que recientemente fue nombrado socio Honorífico de la Casa de Melilla en Granada.
Los cuatro estuvieron acompañados por Irene Morales, una virtuosa de la música, que ofreció varias piezas musicales con su violonchelo.
Pues bien, los cuatro rapsodas hicieron un recorrido por la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra, teniendo como base Don Quijote de la Mancha y ofrecieron una interpretación de verdadera categoría. Después de más de una hora, recibieron una prolongada salvas de aplausos bien merecidos.