Es sábado 20 de mayo a las 12:00 horas y en la iglesia del Sagrado Corazón tendrá lugar el pregón de exaltación de Pentecostés 2017 que este año correrá a cargo de Antonio Gutiérrez, ex diputado por Melilla y en varias ocasiones pregonero de la Semana Santa de Melilla. Así lo anunció ayer la Hermandad del Rocío de Melilla en la presentación del cartel anunciador de estos festejos que se organizan con ocasión de la festividad de Pentecostés y que ha confeccionado Andrés Dominguez, en colaboración de Carlos Rubiales. El pregón será antesala de la peregrinación a Almonte. Acompañados por el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, los responsables de la Hermandad del Rocío de Melilla presentaron ayer el cartel y las actividades previstas para conmemorar la festividad de Pentecostés de este año y que culminará el domingo 4 de junio con la asistencia en el Real de la Aldea del Rocío a la misa de pontifical de pentecostés.
Cartel
El encargado de conducir la ceremonia, presidida por el hermano mayor Juan Eladio Cerrato, fue el portavoz de la hermandad, Antonio Aragón.
Los encargados de desvelar el cartel fueron el viceconsejero Francisco Díaz y Andrés Dominguez, auto del mismo, que ha contado en su confección "con una importante aportación de Carlos Rubiales".
De Andrés Domínguez se dijo que es "una persona que siente el arte, pues no en vano es maquetista, manualista y belenista, pero sobre todo es cofrade de su cofradía, la Castrense, en la que ha sido hermano mayor, pregonero, presentador del cartel de semana santa y un largo etc." El cartel muestra un azulejo de aire andaluz donde se resalta la llegada del Espíritu Santo bajando a la Ermita del Rocío en Pentecostés.
Actividades
El sábado 20 de mayo, a las 12:00 horas en la iglesia del Sagrado Corazón tendrá lugar el pregón de exaltación de Pentecostés 2017 a cargo de Antonio Gutiérrez Molina, con la asistencia de autoridades de la ciudad, hermanos de la Hermandad y hermanos de Cofradías y otras Hermandades.
A continuación se anunció que entre los días 26 al 28 de mayo se desarrollará en el Sagrado Corazón el triduo en honor de la Virgen del Rocío. El domingo, a las 12 horas, en el templo arciprestal se celebrará la Función Principal de Instituto, al tiempo que los hermanos harán protestación de fe y se realizará el juramento de reglas por parte de los nuevos hermanos, que recibirán la medalla de la hermandad.
El acto servirá también para despedirse de la patrona, la Virgen de la Victoria, a la que pedirán su protección en la peregrinación a Almonte que inician el 30 de mayo.
La peregrinación a Almonte
El día 1 de junio se instalarán en la casa hermandad contratada este año con capacidad para 80 personas y a 50 metros del Santuario mariano. Ese mismo día los que realizan el camino, se trasladarán a Escacena del Campo, localidad de la Hermandad Madrina, donde asistirá a la misa de romeros.
En ese momento se iniciará la peregrinación a la aldea almonteña. A las doce de la noche acamparán en el camino y asistirán al Rosario de Romeros. Al día siguiente, por la mañana antes de reanudar la marcha, se celebrará la Santa Misa de Romeros en el mismo lugar de acampada. Sobre las 14:30 horas del día 2 llegarán a la aldea y sobre las 19:00 horas, harán la presentación junto con su hermandad madrina ante la Blanca Paloma.
El sábado día 3 es un día de descanso. El día 4, domingo de Pentecostés, a las 10:00 horas tiene lugar la misa de pontifical oficiada por el obispo de Huelva y concelebrada por los capellanes de las 115 hermandades filiales que asisten a la romería. Ya por la noche tendrá lugar el Rosario de romeros, con el desfile de las hermandades, antes de que se produzca, en plena madrugada, el salto a la ermita para sacar en procesión a la Virgen del Rocío.
En la tarde del lunes día 5 asistirán a la misa de acción de gracias. Al día siguiente iniciarán el regreso a Melilla. El sábado 10 de junio, se celebrará una misa de acción de gracias, a las seis y media de la tarde, en la parroquia de la Medalla Milagrosa.
La hermandad del Rocío de Melilla tomará parte, un año más, en uno de los encuentros marianos más importantes del mundo, como es la romería del Rocío. El viceconsejero Francisco Díaz deseó a los peregrinos el mejor de los viajes.