El número de médicos atendidos por trastornos mentales o adicciones a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) de la Organización Médica Colegial (OMC) ha aumentado un 8,3 por ciento en el último año, con 323 nuevos casos, la cifra más alta desde hace cinco años.
La especialidad más afectada por este tipo de trastornos es la de Medicina Familiar y Comunitaria, que protagoniza más del 40 por ciento de los casos, seguidos de anestesistas (6,1%), pediatras (5,5%) y psiquiatras (4.8%). Y por comunidades, la tasa de médicos afectados es mayor en Cataluña y Navarra, con 55 casos por cada mil colegiados, seguidas de Ceuta y Melilla (37,8), Andalucía (18,3) y Cantabria (17,1). El número de médicos atendidos por trastornos mentales o adicciones a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) de la Organización Médica Colegial (OMC) ha aumentado un 8,3 por ciento en el último año, con 323 nuevos casos, la cifra más alta desde hace cinco años.
La especialidad más afectada por este tipo de trastornos es la de Medicina Familiar y Comunitaria, que protagoniza más del 40 por ciento de los casos, seguidos de anestesistas (6,1%), pediatras (5,5%) y psiquiatras (4.8%). Y por comunidades, la tasa de médicos afectados es mayor en Cataluña y Navarra, con 55 casos por cada mil colegiados, seguidas de Ceuta y Melilla (37,8), Andalucía (18,3) y Cantabria (17,1).