Hoy martes Melilla celebrará el Día de la Educación Física en la calle, razón por la que cerca de 400 alumnos del Reyes Católicos, Velázquez, Real e Hipódromo, desarrollarán diferentes actividades al aire libre. El objeto de esta celebración es dejar de manifiesto la relevancia que en los últimos veinte años ha adquirido la Educación Física como asignatura que contribuye al desarrollo integral de los jóvenes. En esta jornada además se busca combatir el sedentarismo de una sociedad que se encamina hacia la obesidad y las complicaciones médicas que ello genera. El consejero de Educación, Antonio Miranda, recordó que el Día de la Educación Física en la calle nació en 2011 a iniciativa de un profesor asturiano de esta materia, con el objetivo tanto de combatir el sedentarismo de la sociedad, como dejar de manifiesto que la Educación Física se ha convertido en los últimos años en una asignatura "potenciadora de estilos de vida activos y saludables, al tiempo que aporta al alumnado herramientas y conocimientos necesarios para el desarrollo y cuidado de sus cuerpos".
En Melilla, que se suma por primera vez a este día, se decidió posponer su celebración del 6 al 25 de abril por coincidir con las vacaciones de Semana Santa. El lema escogido es "Estilo de vida activo para todos y todas y para siempre". A nivel nacional esta celebración reúne a estudiantes, profesores y voluntarios de más de 200 centros escolares de todo el país, en el desarrollo de distintas actividades con las que sacar la educación física a la calle y contribuir a su celebración.
Melilla
Este año en la ciudad son 390 alumnos de cuatro centros docentes los que se suman a esta celebración. En concreto son 60 alumnos del Reyes Católicos, 180 del Velázquez, 60 del Hipódromo y 90 del Real que se lanzan hoy a la calle. Los tres primeros realizarán las actividades y juegos previstos en la plaza de San Lorenzo, mientras que los niños del Real lo harán en la calle Legión. Lo que se ha previsto para hoy a partir de las once de la mañana, es la práctica de deportes alternativos dirigidos a alumnos que no hacen actividad física de forma cotidiana, como por ejemplo juegos de coordinación y cooperativos.
Los cuatro colegios pertenecen a la CEPAFD (Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y el Deporte) que impulsa la Ciudad Autónoma y la Dirección Provincial de Educación y a la que pertenecen unos once centros públicos, es decir, unos 15.000 alumnos. El CEPAFD tiene tres objetivos pedagógicos concretos: fomentar la actividad física, generar hábitos de vida saludable y educar en valores.
El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, incidió en esta idea indicando que la responsabilidad del MECD es la de contribuir a la formación integral de los alumnos y en una sociedad como la actual donde la obesidad sigue calando escaños motivada por el sedentarismo, "debemos romper con esta dinámica y ser conscientes de que cuando se forma a la sociedad del futuro, se le forma integralmente" tanto en el plano educativo como en la adquisición de hábitos de vida saludable, de ahí la importancia de que la educación física sea una materia de primer orden. Por ese motivo cuando hace 4 años se creó la red CEPAFD, "nos pareció que era una idea extraordinaria y nos pusimos a colaborar con la Consejería".
Curso
De forma paralela a la celebración de este día, anunció el consejero Miranda que el 6 de mayo se impartirá en el pabellón de deportes García Pezzi un curso de formación y deporte titulado 'Educación física y actividad físico deportiva escolar saludable' con la participación de sesenta alumnos. Se desarrollará además en una nueva sala para este tipo de actividad que se inaugurará también en el mencionado recinto deportivo. El curso durará un día. Participarán monitores del CEPAFD, principalmente.