Medio Ambiente ejecutará mejoras para los ciclistas y estudia adquirir bicis eléctricas

Reunión entre Fomento, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana para abordar la OPE

El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, informó de algunas de las conclusiones de la reunión con la asociación Melilla ConBici, donde también estuvieron presentes técnicos de Fomento y el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González. Quevedo informó que se instalará algún tipo de ranura en los próximos dormilones que se pongan con el fin de que los ciclistas no tengan que subirlo y bajarlo de forma drástica. Además, anunció que desde su área estudian impulsar ayudas para la adquisición de bicicletas eléctricas o tradicionales para fomentar el transporte alternativo al vehículo para el tránsito por la ciudad. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, informó que además desde Medio Ambiente estudiarán ayudas para la adquisición de bicicletas eléctricas o tradicionales con el fin de fomentar un tránsito por la ciudad más sostenible.

A su vez, también se abordaron las políticas para reducir el tráfico algo, que la asociación y el Gobierno están de acuerdo, motivo por el que se recordó que se adquirirán cuatro radares fijos y uno móvil.

Otro de los asuntos de debate con el que la Ciudad continuará realizando mejoras, es el estado de las aceras y del firme, así como de los pasos peatonales. Es por ello, que en los cruces más críticos se pondrán orejeras para facilitar el paso de los viandantes, entre otras actuaciones.

Para todo ello, Medio Ambiente ha facilitado a la asociación un correo electrónico para que Melilla ConBici traslade las necesidades de mejoras menores en aquellas calles más conflictivas de tráfico para mejorar la accesibilidad y el tránsito de peatones.

El consejero de Medio Ambiente aseguró que este encuentro se enmarca en una serie de reuniones mensuales que se mantendrán con Fomento y también Seguridad Ciudadana y otras entidades. Quevedo aseguró estar dispuestos a reunirse con Guelaya para hablar de movilidad tal y como ya lo están haciendo con otras entidades como el Imserso. Concretamente con los técnicos, para buscar mejoras en la accesibilidad y que éstas se mantengan en el tiempo.

Aparcamientos
Pero no todo fue acuerdo. Quevedo insistió en mantener el número de aparcamientos que recoge actualmente el proyecto de remodelación del Industrial, frente a la reducción "drástica" que pide la asociación, con el fin de que "cada uno pueda elegir el medio de transporte que considere, especialmente, en el caso de personas que tienen necesidades de que su medio sea motorizado".

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente recalcó que por lo que sí apuestan es porque en las vías del Industrial "se transite mucho más despacio y con mucha más seguridad y que no sean vías de paso para llegar a otros barrios". Por el contrario desde la Ciudad defienden que sean vías de destino residencial o comercial consiguiendo un tráfico más calmado.

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€