Si hay un lugar en España que sea testigo de gran parte de su historia militar y de las campañas realizadas en el Norte de África, ese es el Cementerio Municipal de la Purísima Concepción de Melilla. Desde su inauguración en el año 1892, se calcula que, en sus casi 50.000 metros cuadrados, hay enterrados más de 12.000 militares, repartidos entre los distintos panteones militares, así como en diferentes tumbas y nichos, con los que cuenta el camposanto melillense. Hoy el Centro de Historia y Cultura Militar, CHCM, recuerda las tumbas que acogen los restos de los hermanos Manuel y Antonio Segura Lacomba, héroes fallecidos en 1911 y 1921. El Centro de Historia y Cultura Militar, en su afán por difundir la cultura de defensa, realizan todo tipo de actividades, para que los ciudadanos puedan conocer la historia militar de España y la de los protagonistas militares de historias, relatos de hechos de armas, condecorados, etc., enterrados en este cementerio y que engrandecen el patrimonio histórico de nuestras Fuerzas Armadas.
Algunas de estas tumbas acogen los restos de hermanos que supusieron una gran pérdida y dolor a sus familias.
Hermanos Segura
Los hermanos Manuel y Antonio Segura Lacomba, están enterrados en la Parcela 1, fila 3, nº 12, situada a la izquierda de la capilla del cementerio.
Eran naturales de Granada. Su padre fue Manuel Segura que era comandante de infantería que al regreso de su destino en la isla de Cuba falleció de enfermedad, dejando a su viuda Elena Lacomba con cinco hijos: Manuel,Antonio, Elena, Maravillas, Celia y Pedro.
Manuel Segura, fue capitán del Regimiento de Infantería San Fernando nº 11.Falleció el 22 de diciembre de 1911 en el hospital del Buen Acuerdo de Melilla, como consecuencia de las heridas recibidas en el combate del día 7 de octubre en el Kert. Su hermano el teniente Antonio Segura, falleció el 8 de septiembre de 1921, en una acción de guerra cuando los dos tabores de regulares de Ceuta intentaron el abastecimiento de Casabona