BALONCESTO - LEB ORO

Partidazo, remontada, prórroga y, al final, derrota del decano (101-105)

Pablo Almazán estuvo muy acertado ayer, sobre todo en los tiros de dos puntos
(Autor: Guerrero)

El Melilla Baloncesto encadenó ayer su segunda derrota consecutiva y cosechó también su segunda de la presente temporada en el ‘Javier Imbroda’, donde solo había perdido un partido y no lo hacía desde del pasado 18 de octubre. Lo cierto es que los melillenses se vieron superados claramente por los lucenses durante los tres primeros cuartos, en los que llegaron a verse hasta 19 puntos abajo (55-74, a escasos minutos del final del tercer periodo). Llegados al último acto, los de Alejandro Alcoba, con un encuentro que parecía ya decidido, ofrecieron su mejor versión llegando a forzar la prórroga, con un Marcos Suka excepcional y determinante.

El Melilla Baloncesto encadenó ayer su segunda derrota consecutiva y cosechó también su segunda de la presente temporada en el ‘Javier Imbroda’, donde solo había perdido un partido y no lo hacía desde del pasado 18 de octubre.
Lo cierto es que los melillenses se vieron superados claramente por los lucenses durante los tres primeros cuartos, en los que llegaron a verse hasta 19 puntos abajo (55-74, a escasos minutos del final del tercer periodo). Llegados al último acto, los de Alejandro Alcoba, con un encuentro que parecía ya decidido, ofrecieron su mejor versión, firmando un parcial de 32-16 que les sirvió para forzar la prórroga, con un Marcos Suka excepcional y determinante.
En el tiempo extra, el equipo de Natxo Lezkano volvió a ser el de los tres primeros asaltos y logró apuntarse una victoria que le permite seguir luchando por el ascenso directo. Los azulones, por su parte, deberán hacer borrón y cuenta nueva y centrarse ya en conseguir la clasificación para los play off, y si puede ser con el factor cancha a su favor.
Centrándonos en lo que fue el duelo, el mismo comenzó de forma muy negativa para los locales, que no mostraban su intensidad defensiva habitual, lo que era aprovechado por los gallegos para situar un preocupante 4-16 mediado el primer cuarto, con los tres ex del decano (Rafa Huertas, Josep Franch y Salva Arco) haciendo mucho daño desde el exterior. El Melilla Baloncesto, poco a poco, intentó meterse en la contienda, fundamentalmente gracias a la aportación ofensiva de Marcos Suka (un triple incluido en el último segundo) y Pablo Almazán. Pese a ello, al término de este acto se llegó con nueve puntos de ventaja para el Cafés Candelas Breogán (21-30).
En el segundo asalto, y pese a un 4-0 de salida, el guión se repitió, con los de Natxo Lezkano siendo superiores, con Iván Cruz por fuera y con Fakuade por dentro ganando la partida a sus defensores. Tras dos tiros libres anotados por Josep Franch y con un más que inquietante 34-50 se llegó al intermedio.
El paso por los vestuarios no modificó prácticamente nada, con un conjunto breoganista imponiendo su ritmo y su estilo de juego, a lo que se unió un gran acierto, sobre todo por parte del mencionado ya varias veces Josep Franch y de Matt Stainbrook. De este modo, y con unos aficionados en las gradas incrédulos con lo que estaban viendo, el Cafés Candelas Breogán se fue hasta los 19 puntos (55-74), aunque a la conclusión de este tercer periodo el luminoso reflejaba 60-76, tras un 5-2 de parcial en los últimos instantes.
En el cuarto periodo, los melillenses salieron con otra actitud, fundamentalmente en defensa, ahogando el juego de los lucenses, que ahora sí encontraban muchas dificultades para lanzar a canasta y, por tanto, para anotar. De esta forma, y aunque Natxo Lezcano intentó buscar soluciones con continuas rotaciones y agotando los tiempos muertos, el decano fue reduciendo la desventaja paulatinamente hasta empatar el encuentro Marcos Suka, a 2’28”, con una acción de 2+1 (88-88). Rafa Huertas, Edu Gatell, Matt Stainbrook y Oliver Arteaga, por este orden, fueron anotando, llegándose al final de los 40 minutos con 92-92 en el electrónico.
En la prórroga, los de Alejandro Alcoba parecieron acusar más el cansancio y prácticamente no tuvieron opciones ante un Breogán que se impuso por 101-105.

MELILLA BALONCESTO: Jorge Sanz (6), Marcos Suka (30), Pablo Almazán (19), Kevin Van Wijk (5), Oliver Arteaga (15) -cinco inicial-, Eloy Almazán (2), Edu Gatell (12), Alfredo Ott (11), Héctor Manzano (1) y Massine Fall.

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN: Josep Franch (19), Rafa Huertas (14), Salva Arco (11), Jonathan Gilling (9), Matt Stainbrook (21) -cinco inicial-, Juanma Fernández (12), Iván Cruz (12), Mario Cabanas, Michael Fakuade (6), Sergi Quintela (1) y Thomas Bropleh.

Loading

avatar de autor
Carlos R.Busto

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€