La Consejería de Presidencia y Salud Pública informa de un nuevo caso positivo de rabia animal en la Ciudad de Melilla, que ha sido diagnosticado por detección de antígeno, en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III. Se trata de un perro mestizo, adulto, de capa crema y que se encontraba en la zona del polígono industrial SEPES. El animal fue recogido por el servicio de recogida de animales, el miércoles pasado día 22 de febrero, enviándose la muestra para su análisis al Centro Nacional de Microbiología el lunes 27 y confirmándose el resultado el día 28. El perro, que presentaba en el momento de su captura gran agresividad, había mordido a una persona que se encontraba por la zona, la cual comenzó a recibir el adecuado tratamiento antirrábico preventivo el día 23.
Tras ser ingresado en el Centro de Acogida y Observación de Animales de la Ciudad, el perro mostró, además de la agresividad, síntomas propios de la enfermedad, como ataxia, paresias, y parálisis progresivas generalizadas, muriendo el día 25 de febrero por parálisis respiratoria.
Vacunación inmediata
Si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival con este perro en la fecha indicada o anteriores, se ruega se persone en las dependencias de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma, sita en la Carretera Alfonso XIII, (frente al Centro de Salud), o contacten telefónicamente con la Policía Local para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario. Se recuerda que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es mortal para personas y animales susceptibles.
Igualmente, se debe contactar con la Dirección General de Sanidad y Consumo si alguien tiene constancia de que el perro pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona. Es muy importante recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura. Se recuerda también, que la vacunación antirrábica anual en la Ciudad, es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.