Abierto el plazo para solicitar una de las 1.075 plazas de los viajes para mayores de este año

Carmina San Martín, viceconsejera del Mayor

Hasta el próximo 31 de marzo las personas interesadas en participar en la programación de viajes que organiza la Viceconsejería del Mayor, tiene de plazo para presentar su solicitud. Este año se ofertan 225 plazas para los viajes balnoterapéuticos, 25 más que el pasado año y se elevan a 850 las de los viajes de ocio, que es donde existe cada año una mayor demanda. En total son 1.075 plazas y el presupuesto es de 748.000 euros (220.000 euros para baño y 528.000 euros para ocio). Aún no ha salido a concurso la organización y desarrollo de los viajes.

La viceconsejera del Mayor, Carmina San Martín, apuntó que este año se ofertan 1.075 plazas y que el presupuesto supera los 745.000 euros. En concreto son 225 plazas para baño (25 más que el pasado año), con un coste de 220.000eur9os, y 850 plazas para ocio, por un montante de 528.000 euros.
Señaló que suelen recibirse cada año cerca de dos mil solicitudes, con las que se elaboran las listas de espera y las de reserva. Recordó que el año pasado viajaron todos los que habían presentado solicitud.
Requisitos
En los viajes de baño, los requisitos para solicitar la plaza es que le falte uno o dos años para finalizar el tratamiento termal de tres años, y el resto de vacantes, se cubrirán con personas que nunca antes han disfrutado de estos viajes. Los que han completado los tratamientos entrarán en lista de espera para ser baremados de nuevo e incluir, si hay vacante, a los que tengan más edad y cuenten con menos recursos económicos.
En los de ocio, tendrán prioridad a la hora de viajar los que no lo hayan hecho antes con la Ciudad Autónoma y no lleguen a los límites de 26.300 euros brutos anuales de ingresos en los solteros o viudos, y los 35.000 euros en el caso de las parejas según atestigüe la declaración de la renta. En cuanto al reparto de las plazas se ha previsto un 40% para los que no hayan viajado el año anterior o nunca con la Ciudad, el 30% para los que en menos ocasiones hayan viajado con la ciudad y cuentan con bajos ingresos, y el 30% restante, para los que aun habiendo viajado en más ocasiones cuentan con tan bajos ingresos que no podrían disfrutar de unas vacaciones.
Pueden solicitar los viajes los jubilados a partir de los 60 años y con cónyuges a partir de los 45 años. Todos deben presentar un informe médico. Deberán facilitar copia de sus ingresos los que reciban pensiones en Muface, Isfas o Imserso. Deben aportar fotocopia del DNI. Las solicitudes se presentan en ventanilla única o en la Consejería de Educación. Los que sus ingresos no superen los topes establecidos, deberán abonar 25 euros para viajar, y la cantidad será de 126 euros para los que los superen.

El fin social de los viajes de Mayores

Carmina San Martín manifestó el «carácter social» de unos viajes que se organizan pensando en aquellas personas que cuentan «con memos recursos económicos».
Indicó que aún no se conocen los destinos porque debe celebrarse el concurso pertinente entre las empresas trasportistas, por lo que espera que sobre junio o julio se desvele el misterio. En cuanto al inicio de los viajes en sí, confía en que no se retrasen como ocurrió en 2016 y se puedan llevar a cabo entre los meses de septiembre y octubre.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€