Varias unidades de la Policía Local se desplegaron ayer por la mañana en las inmediaciones del paso fronterizo de Beni-Enzar para luchar contra la venta ambulante ilegal. Agentes del Grupo de Prevención y Reacción (GPR), del Grupo Canino (Grucan) y de la unidad de Seguridad desmantelaron el mercadillo conocido como La Yutía, en el que decomisaron alrededor de tres toneladas de mercancía que se estaba vendiendo sin licencia, y que será destruida en la planta incineradora, según informaron a MELILLA HOY fuentes policiales. Esta actuación tuvo lugar pasadas las nueve y media de la mañana, hora punta en el mercadillo de La Yutía, donde instantes antes algunos vendedores intentaban atraer a la clientela anunciando sus productos a precios irresistibles. Un puesto de bolsos, por ejemplo, vendía la unidad a 30 céntimos.
La mayoría de las mujeres que acababan de pasar la frontera paraban para curiosear la montaña de bolsos que había en el bolso, junto a otros puestos de zapatos usados, otros de ropa, electrodomésticos, utensilios de cocina, y también algunos donde se servían zumos, té y bocadillos sin garantías sanitarias. Había tantos a ambos lados de la calzada, que apenas dejaban un estrecho pasillo para los usuarios de la frontera que entraban a Melilla por su puerta lateral.
Carreras de los vendedores
En cuanto la Policía Local hizo acto de presencia, las carreras se sucedieron en la Vía Francesa, donde algunos de los vendedores intentaron salvar su mercancía de ser decomisada recogiéndola rápidamente en plásticos. Otros optaron por esconderla detrás de suministros de construcción que se están empleando allí para edificar una treintena de naves industriales. Pero prácticamente toda la mercancía acabó siendo recogida con una pala excavadora y transportada hacia la incineradora en un camión grande de los servicios de limpieza viaria.
Dos perros del Grucan ayudaron a los agentes del GPR a poner algo de orden en el trasiego de personas que había en la zona, entre usuarios de la frontera, porteadores, vendedores y clientes de La Yutía.