Las sufragistas protagonizan el mes de febrero del calendario de SATE-STEs

Imagen del mes de febrero del calendario que elabora SATE-STEs cada año

SATE-STEs recuerda que el mes de febrero del calendario ‘Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo’, está protagonizado por la imagen de varias sufragistas, como uno de los colectivos que ha luchado y ha impulsado cambios sociales para mejorar la sociedad. SATE-STEs recuerda que el mes de febrero del calendario ‘Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo’, está protagonizado por la imagen de varias sufragistas, como uno de los colectivos que ha luchado y ha impulsado cambios sociales para mejorar la sociedad.

En un comunicado, el sindicato recuerda que entre las protagonistas está Bertha Lutz (1894-1976) quien nació en Sao Paulo (Brasil) y dedicó su vida a establecer las bases del feminismo en su país. Sus principales banderas fueron los cambios en la legislación laboral con respecto al trabajo femenino e infantil y la igualdad en la remuneración entre hombres y mujeres.

Por otro lado, el calendario recoge la imagen de Elisabeth Cady Stanton (1815-1906) nacida en Johnstown (Nueva York) y fue una de las impulsoras de la Declaración de Sentimientos de Seneca Falls. Cady pretendía impulsar el sufragio para las mujeres y la potestad para ser votadas en unas elecciones, además poder participar en la vida pública y acceder a la misma educación que a los hombres de los que se pedía desligarse legalmente, ya fueran los padres o maridos.

Amalia Carvia Bernal, gaditana nacida en 1861, es otra de las protagonistas por su papel en la fundación de la Unión Femenina en 1898 y cuya vida está ligada a los proyectos de la época para modernizar la sociedad, liberarla de la superstición y la ignorancia.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€