Los taxistas aprueban una subida de la tarifa y protestas contra los ‘piratas’

López cree que quizás sean paros parciales durante el día

El pasado lunes en el local que la Asociación Autónoma del Taxi posee en el Tiro Nacional, los taxistas de la ciudad se reunieron para celebrar su Asamblea General anual. En esta decidieron impulsar protestas contra la proliferación de los conocidos como 'taxis piratas', vehículos que hacen las mismas funciones que el taxi, pero sin licencia y sin el correspondiente seguro. Además, han aprobado iniciar los trámites para la subida de la tarifa tras cinco años congelada. El pasado lunes gran parte de los 60 propietarios de vehículos que forman parte de la Asociación Autónoma del Taxi se reunieron en la sede de la entidad en el Tiro Nacional para celebrar la Asamblea General de 2017.

Su presidente, José Antonio López, adelantó a este periódico que los dos principales temas han sido la subida de la tarifa tras cinco años de congelación y algún tipo de protesta para este año contra los 'taxis piratas', tras diversas reuniones con Seguridad Ciudadana con las que no han obtenido resultados.

Al respecto de la subida de tarifas, tras su aprobación en la Asamblea General, la Junta de la entidad pedirá una reunión con el titular de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, para conocer los trámites y refrescar los pasos que deben seguir a continuación.

López aclara que aún desconoce qué partidas y cuánto subirá y es que en un principio se realizaría en torno al IPC, pero tras cinco años sin subirlo creen que puede resultar una subida "escandalosa". Por ello, estudiarán en qué porcentaje y qué tipo de servicios verán incrementada la tarifa.

Por otro lado, los taxistas estuvieron debatiendo sobre medidas a aplicar contra los 'taxis pirata', vehículos que hacen de transportistas pero sin licencia ni seguro correspondiente. López asegura que los taxistas están desesperados dado que ven disminuir sus ya reducidos ingresos, por lo que tras diversas reuniones con la Consejería de Seguridad Ciudadana sin resultados, han decidido organizar protestas.

López asegura que así lo aprobaron en la Asamblea General y ahora lo concretarán la fecha y el formato en la Junta de la asociación, aunque piensan en algo similar a paros parciales durante algunos días o concentraciones.

Del mismo modo, abordaron la subvención de 50.000 euros que la Consejería de Medio Ambiente se compromete a dar si aplican algún sistema centralizado para el servicio de taxis. Sin embargo, López volvió a insistir en que es "inviable" y que propuso a Quevedo alternativas como dar la subvención a los propietarios que quisieran renovar los vehículos y tampoco lo aceptó. Solo dos de los cuatro euro taxis lo harán mediante una subvención de la Consejería de Bienestar Social.

Loading

avatar de autor
Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€