Melilla es una de las diez autonomías en las que los hurtos en comercios han experimentado una tendencia al alza en los últimos tiempos. Según el informe “Retos y perspectivas del comercio español para 2017” realizado por Checkpoint Systems, el repunte del hurto en los establecimientos comerciales es ligero en nuestra ciudad. En concreto, un 2,1% más, al pasar de los 143 hurtos que se produjeron en comercios de Melilla en 2014, a los 146 registrados en 2015. Estos datos están basados en las estadísticas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía Local.
Pese al incremento, Melilla es la autonomía con menor número de hurtos en comercios, ya que registra menos de la mitad de las infracciones de este tipo registradas en Ceuta (330), la segunda región situada en la cola de esta estadística.
En 2015, las fuerzas policiales registraron 236.504 hechos de hurto en comercios minoristas en toda España. La mayoría se concentraron en Cataluña (59.952), Madrid (49.280), Andalucía (32.770) y la Comunidad Valenciana (24.220), coincidiendo con el mayor número de población y la mayor afluencia de turistas en las tiendas.
Las regiones donde aumentaron los hurtos respecto al año anterior son, además de Melilla, la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Canarias, Castilla y León, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón, La Rioja y Ceuta.
En Navidad, más hurtos
El informe de Checkpoint System apunta que el 37% de la pérdida desconocida anual en el comercio minorista español tiene lugar entre octubre y diciembre, una época de máxima actividad económica a causa de la campaña de Navidad. Los productos que más tentaciones despiertan a los amigos de lo ajeno en Navidades suelen ser artículos de moda, juguetes, alimentos gourmet, vinos y licores, accesorios para móviles y productos de cosmética.
Según datos de Checkpoint Systems, el 94% de las tiendas en España han sido víctimas en los últimos años del hurto perpetrado por grupos que venden en mercados ilegales. España es el tercer país en Europa, y el sexto en el mundo, con más hurtos en el comercio. También es el país europeo que más invierte en su prevención.