La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, adelantó ayer que el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, sería partidario de que el campus universitario de Granada en Melilla pueda ampliar su oferta e incorporar un nuevo doble grado, como el de fisioterapia y educación física que resultaría novedoso. De hecho dijo que sólo lo imparte alguna universidad privada pero ninguna pública, con lo que se lograría un nuevo incentivo para atraer a Melilla a nuevos estudiantes universitarios. Manifestó la consejera que tras la firma del acuerdo que se firmó hace unos días entre la Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada, se habló de la posibilidad de ampliar la oferta formativa del campus de la UGR y que el presidente Imbroda "estaría interesado en un doble grado, el de fisioterapia y educación física, que sería muy novedoso porque no está implantado en ninguna residencia pública, sólo en alguna privada", manifestó.
Paz Velázquez dejó de manifiesto que desde que se inicien las negociaciones, gestiones y contactos para que esta propuesta llegue a ser una realidad deberá pasar algún tiempo.
De hecho recordó que para que este curso haya podido iniciarse el grado de fisioterapia, fueron necesarios cuatro años de gestiones que llevó a cabo la anterior corporación. En cualquier caso, se mostró partidaria de mejorar la oferta del campus en Melilla con dobles grados "que sean novedosos, que no estén implantados en Andalucía para atraer a estudiantes a la ciudad". El que propone el presidente Imbroda sería "un doble grado muy atractivo y todos estamos muy interesados".
Convenio
Esta idea surgió tras la firma hace unos días en el Salón de Rectores del Hospital Real de la Universidad de Granada (UGR) donde se desarrolló el acto de firma de varios convenios de colaboración entre la UGR y la Ciudad Autónoma de Melilla, suscritos por Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, y Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad; Paz Velázquez, vicepresidenta 2ª y Daniel Ventura, consejero de Bienestar Social. El coste es de 70.000 euros y buscan sufragar el desarrollo de actividades culturales, docentes, de formación, investigación, celebración de sus patronos o viajes de estudios de alumnos de las tres facultades del campus de la UGR en Melilla, como son las de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y la de Educación Humanidades. Se prevé que se beneficien más de mil alumnos. Se repartirán el dinero a partes iguales. La consejera prevé incluir esta partida, de forma ya nominativa, en sus presupuestos para 2017.
En el encuentro, asimismo "estuvimos hablando de reivindicaciones y cierta problemática que puede tener la universidad en el tema de infraestructuras, a lo que el presidente Imbroda que tenemos en marcha el proyecto del edificio de Correos para descongestionar el tema de aulas y espacios que precisa la universidad".