La Fundación AXA es la que desarrolla, coordina y lleva a cabo toda la acción social de la aseguradora. Nosotros realizamos todo tipo de actividades, aunque uno de nuestros pilares se sustenta en la prevención de riesgos laborales. Pero también trabajamos en la línea de la protección de la cultura y el patrimonio nacional, entre otros ámbitos. Cabe destacar que nuestra fundación fue la primera entidad privada que empezó a formar parte del Museo del Prado como mecenas, hace ya 17 años. También somos mecenas y colaboradores de la rehabilitación de la catedral de Burgos, con la que llevamos colaborando desde hace 20 años con unas 12 intervenciones. En ámbito de prevención de riesgos, hemos emprendido acciones como la cátedra de Granada; investigaciones médicas enfocadas en la prevención de la salud a través de la campaña 'Constantes Vitales' que realizamos con un grupo de comunicación, con La Sexta. También trabajamos en el ámbito de la seguridad vial a través de la plataforma 'Ponle freno'. Tenemos diferentes proyectos, pero siempre en el ámbito de la prevención en su concepto más amplio. Por otro lado, hemos presentado un estudio sobre la capacidad de innovación y entendimiento de las universidades españolas y los universitarios. Lo hemos hecho desde la Fundación AXA con Fernando Jáuregui y es un estudio que también se marca en el contexto de la prevención: de una sociedad más formada, con mayor capacidad de empleabilidad y pretende ayudar a una generación, la del 2020. Esta generación es sin duda la que menos expectativas laborales tienen. Nosotros queremos que estén preparados para enfrentarse a los grandes retos del mercado laboral. Intentamos transmitirles que todas las empresas se han desarrollado a partir de una idea, para que esa generación pueda desarrollarse.