El viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, dio oficialmente ayer la bienvenida a Melilla a los integrantes del Club Goldwing Maroc que por espacio de tres días permanecerán en la ciudad invitados por sus hermanos de la Asociación de Ángeles Guardianes. Mateo les animó a "descubrir y disfrutar" de Melilla, "una ciudad patrimonial y de convivencia que lo que mejor tiene es su gente". Los visitantes cuentan con una amplia agenda de actividades que incluye recorridos turísticos por el casco antiguo, tardes libres para comprar y celebraciones con sus anfitriones. Aunque por diversos motivos sólo han podido cruzar la frontera hacia Melilla 24 motos y 35 personas de las casi previstas en principio, el Club Goldwing Maroc ha iniciado sus tres días de estancia en la ciudad como invitados de la Asociación Ángeles Guardianes, que cuenta también con el apoyo del Club Vespa y del Melilla Chapter. El objetivo es que estos amantes de las dos ruedas, disfruten de sus días de estancia en esta ciudad acogedora.
Visita
Adil Benabdallah, presidente del Club Goldwing Maroc, explicó que esta visita responde a la relación que mantienen con la asociación de Ángeles Guardianes, con la que se hermanaron hace algún tiempo y con la que han desarrollado distintas actividades de forma conjunta y se han intercambiado visitas. "Ahora formamos una gran familia y venimos estos días a conocer un poco más la ciudad de Melilla", afirmó.
Reconoció que en Marruecos existe una gran afición al mundo de la moto y que su club lo integran unas setenta personas que realizan numerosas salidas, tanto por el país vecino, como incluso por otros países y continentes. "El año pasado estuvimos en Rusia y Turquía", detalló.
Por su parte Miguel Gómez, delegado en Melilla de la Asociación de Ángeles Guardianes, explicó que este encuentro surgió hace año y medio, gracias al hermanamiento de ambos clubes que se produjo después de varios encuentros y actividades conjuntas, como cuando el club melillense participó de la campaña solidaria del Goldwing Maroc que llevó sillas de ruedas, mantas y alimentos a distintos orfanatos del norte del país vecino.
Se mostró satisfecho de que los moteros marroquíes puedan disfrutar de tres días de estancia en Melilla participando de una programación de actividades que incluye, entre otras, una visita guiada al casco antiguo y un almuerzo en un chiringuito.
El domingo, los Ángeles Guardianes acompañarán a sus hermanos moteros a su regreso a Marruecos, en concreto hasta la localidad de Taurit, donde se despedirán. Miguel Gómez invitó al club Goldwing Maroc a que se sume a la concentración de Ángeles Guardianes de Europa que se celebrará en Melilla del 20 al 23 de julio próximo. Acudirán delegaciones del club de la península, Francia y Andorra.
Recepción
La programación oficial de la estancia de los moteros marroquíes en Melilla se inició ayer con la recepción ofrecida en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea presidida por el viceconsejero de Turismo, Javier Mateo. En su discurso, Mateo afirmó que España y Marruecos "son países hermanos", que Melilla mantiene lazos culturales y de hermandad con el país vecino "y ahora también con el moto-turismo, que es el segmento que mejor está funcionando en estos momentos". Afirmó que Melilla es "una ciudad turística y abierta en todos los sentidos; una ciudad patrimonial y de convivencia que lo que mejor tiene es su gente".
Deseó a los visitantes que disfruten de sus días de estancia en la ciudad "acompañados por los magníficos anfitriones", la Asociación de Ángeles Guardianes. "La vais a disfrutar y os invito a que la descubráis y volváis a ella, porque es vuestra casa", aseveró. El viceconsejero hizo entrega al presidente del club marroquí de una metopa y del escudo de la ciudad.
Los visitantes agradecieron el trato que están recibiendo en Melilla.