El rincón de Aranda

Carta desde La Purísima nº 81

melillahoy.cibeles.net fotos 1741 Juan Aranda web

Muchos poetas al escribir sus poemas, lo hacen hilvanando los versos para que el lector remate las costuras, y le vaya quitando los trocitos de hilo sobrantes, y así construya éste su propia visión del poema. En estas “Cartas”, yo procuro siempre hacer un ramaje de amor, hilando las palabras, como Schubert hacía con las melodías de sus partituras llevándonos a la reflexión,…

…con los recuerdos de los Héroes enterrados en La Purísima, y a la vez glorificar a los desaparecidos en aquéllos desolados campos de batalla.

La “Carta” de hoy la escribe un Soldado de Infantería, y dice así:
“Queridos melillenses: Me llamo Mariano García-Escalona Román; y soy Soldado de Infantería del Bon.debo decir de las Navas nº 10. Soy soltero y tengo 21 años. Nací en Navahermosa, un pueblo de la provincia de Toledo. El día 27.07.1909, los moros me mataron en el Barranco del Lobo; y desde entonces paseo por estos patios junto a algunos compañeros. Un día si, y el otro también, acompaño a dos soldados de la Disciplinaria, y tres del batallón de un regimiento que vino con el General Pintos, y debo decir, que ninguno de ellos sabe decirme el nombre de esa unidad. Creo que se debe a que recibieron heridas en la cabeza y no recuerdan nada; o también, como fueron compañeros de fatigas, jamás se separan; o quizás sea por la intuición que les une desde que se incorporaron a filas, que no pueden estar desunidos. Lo único que sé, es que los cinco están enterrados en la Fosa Militar del Patio 13, desde el 19 de julio de este año de 1909. Debo decirles que la mañana del 22 de septiembre de ese año, fue emotiva, y muy triste; y lo digo porque llegaron los cadáveres de los Comandantes: D. Ricardo Fresneda Calsamiglia, del Bon. de Llerena nº 11; mi Comandante, de Las Navas, D. Eduardo López-Nuño Moreno, y los de los Capitanes Fernández Martínez, Merino Guerra, y Melgar Mata, del Arapiles 9. A todos les concedieron la Cruz Laureada de San Fernando. Con ellos venían también los de dos sargentos, dos cabos y doce soldados. Fue muy emocionante ver a algunos de mis compañeros de las Navas formados, tributándoles los honores de ordenanza en la puerta del Cementerio. Cuando ya quedaron instalados en los Panteones, y el cortejo fúnebre abandonó el Camposanto, uno de los cabos comentó que en la casa donde cayó heroicamente el Teniente Coronel Ibáñez Marín, también encontraron el cadáver de un militar en su interior, y junto a la puerta había otro. Dijo que el General Arizón, Gobernador Militar de la Plaza, dispuso que todos los cadáveres fueran envueltos en Banderas Nacionales, y posterior traslado al Cementerio, como así fue.

La verdad es que siento mucho tener que despedirme de ustedes, no sin antes decirles que cuando paseen por estos patios recuerden que, con todo nuestro afán, luchamos por nuestra Patria. Por favor, ténganlo siempre muy presente. Reciban un fuerte abrazo.”
Del Barranco del Lobo, y de la “Guerra de 1909”, se ha escrito tanto, se ha derramado tanta tinta, que este que les escribe cree que el Gurugú, con sus dos cumbres, que vigilan nuestra ciudad: el Kol-la y el Basbel, son dos inmensas, y malditas muelas cariadas, por la sangre vertida de varias generaciones de compatriotas nuestros.

Para terminar, desde hace siete años, no me cansaré de recordar a las autoridades competentes, que la Purísima sea denominado: “Cementerio Nacional de Héroes de España”. Igualmente que el nombre de mi profesor de música, D. Julio Moreno figure en una calle de la ciudad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€