CEAFA reivindica el valor del Cuidador de las personas con Alzheimer

melillahoy.cibeles.net fotos 1696 alzheimer

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer y la CEAFA (Confederación Española de Alzheimer) lo conmemora con el lema"El Valor del Cuidador" a través de la campañaCon "C" de Cuidador, con "C" de CEAFA. El motivo es que uno de cada cuatro hogares en España cuenta con un familiar afectado de Alzheimer y el 50% de los cuidadores generan una predisposición a padecer alteraciones físicas, psicológicas y sociales. Cheles Cantabrana, presidenta de la Confederación Española de Alzheimer y César Antón, director general del Imserso, presentaron esta semana los actos del Día Mundial del Alzheimer 2016 que se conmemora el próximo 21 de septiembre. En esta edición del Día Mundial del Alzheimer, CEAFA quiere resaltar el valor del cuidador de una persona con Alzheimer a través de la campaña "Con "C" de cuidador, con "C" de CEAFA".

El cuidador
Cheles Cantabrana incidió en que el cuidador debe ser objeto de atención preferente en las políticas de protección ya que "el Alzheimer es un problema socio-sanitario de carácter global, que afecta a quien la sufre directamente, pero también a la familia, que asume la función principal de cuidar de la persona enferma. La familia ha sido el marco en que las personas dependientes han desarrollado su vida y han recibido las atenciones que más o menos precisaban. El cuidado familiar está supliendo en buena medida la responsabilidad de los sistemas sociales y sanitarios que deberían ser, en cualquier caso, los principales agentes proveedores de los servicios y atenciones que este colectivo precisa y demanda".

Según el estudio 'El cuidador en España', elaborado por CEAFA con la colaboración de la Fundación Sanitas este 2016, uno de cada cuatro hogares en España se ve afectado por un familiar con Alzheimer, por lo que el cuidador familiar debe ser objeto de atención preferente en las políticas de protección.

La presidenta de CEAFA advirtió que "el cuidado familiar es, hoy por hoy, el mejor aliado que tiene nuestra sociedad para intentar hacer frente a los efectos devastadores de la enfermedad, y lo seguirá siendo en el futuro complementando, y supliendo muchas veces, los esfuerzos inversores de los sistemas sanitarios y sociales hoy disponibles. Sin embargo, no deberíamos auto convencernos de esta situación ni resignarnos pensando que la familia, el cuidado familiar, es una manera de atender a la persona enferma en tiempos de crisis".

Cantabrana añadió que"con independencia de los nuevos planteamientos que refuerzan la idea de la refamiliarización de los cuidados, la familia es el principal proveedor de cuidados y atenciones a personas con Alzheimer. Y, precisamente por ello, la familia, el cuidador familiar, asume una doble dimensión: ser un agente clave en el abordaje de la enfermedad, y ser afecto también por ella".

Melilla
Melilla se sumará a la celebración del Día Mundial de Alzheimer con varias actividades. La primera es la que organiza el Centro de Día de Alzheimer, de la Asociación de Familiares de Enfermos, la charla informativa titulada "Deterioro funciona y cognitivo en la enfermedad de Alzheimer" que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre, a las seis y media de la tarde en el Aula 10 de la Uned.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€